Plan De Area De Primara
COLEGIO: LICEO MODERNO CELESTÌN FREINET AREA: MÙSICA DOCENTE: YESID ROCHA RINCÒN
TEMA: DESARROLLO RTMICO GRADO: PRIMARIA AÑO: 2013
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar las capacidades rítmicas musicalesen los Estudiantes por medio de su propio cuerpo, su voz, los instrumentos de lapequeña percusión y la percusión típica para lograr precisión rítmica en la ejecución de los instrumentos.
DURANTE LA ETAPA DE INICIACION SE TRABAJARAN LOS LLAMADOS RITMICOS: Pulso, Acento, Ritmo real o Ritmo propio y División de pulso.
SUBTEMAS | LOGROS | INDICADORES DE LOGROS | PERIODO |
*PULSO*ACENTO*RITMO REAL*RITMO PROPIO*DIVISION DEL PULSO | a).Imitación con la voz y con percusión corporalde motivos rítmicos que contengan: Negras, Corcheas, Blancas y sus respectivos silencios. Estos motivos se trabajaran en compases de 4/4, 3/4, 2/4.b).Ejecución por imitación de motivos rítmicos en los instrumentos de la pequeña percusión teniendo en cuenta el acelerando y retardando.c).Imitación de contratiempos simples con valores de negra /corchea. | a).Adquirió el pulso colectivo, lo cualle permite participar en montajes musicales sencillos.b).Adquirió y continúa desarrollando el reflejo de imitar motivos rítmicos de diversas formas: voz, palmas, otros niveles de percusión corporal o instrumentos de la pequeña percusión.c). Imita motivos rítmicos de división binaria y ternaria de diversas formas: voz, palmas e instrumentos musicales. | 1 |
TEMA: DESARROLLO AUDITIVO
OBJETIVOGENERAL: Desarrollar en los estudiantes destrezas auditivas melódicas, rítmicas, armónicas y tímbricas que le proporcionen autonomía en su desempeño.
SUBTEMAS | LOGROS | INDICADORES DE LOGROS | PERIODO |
*AUDITIVO MELÒDICO*AUDITIVO RITMICO*AUDITIVO ARMONICO*AUDITIVO TIMBRICO | a).Imitación de movimiento sonoro pancromático: sirenas, cohetes, glisandos asociados a gestos de alturab).Imitaciónde motivos melódicos que contengan todos los intervalos de la escala mayor diatónica. c). audición y reconocimiento de motivos de división Binaria y Ternaria.d).audición de Acordes mayores asociados a estar “alegre” y menores asociados a estar “triste”.e). Audición, reconocimiento y diferenciación de sonidos tímbricos de distintos instrumentos musicales. | a). Puede acompañar las cancionesmarcando el pulso y el asentó con dos niveles simultáneos de percusión.b).Reconoce Negras y su silencio – Blancas y su silencio.c). Reconoce y realización por imitación sirenas, cohetes, en movimiento sonoro pancromático ascendiente y descendientes.d). Se familiariza con la línea melódica de las canciones que integran el repertorio propio del periodo.e). Reconoce y diferencia los sonidos tímbricosde varios instrumentos incluyendo las voces de niño, hombre, niña, mujer. | 1 |
TEMA: DESARROLLO VOCAL
OBJETIVO GENERAL:Desarrollar la vos de los Estudiantes de manera Lúdica ayudándolos a apropiarse de las herramientas necesarias que les permita una forma natural de encontrar su vos cantada, para desempeñarse con seguridad, gusto y calidad en el trabajo musical.
SUBTEMAS | LOGROS |INDICADORES DE LOGROS | PERIODO |
*MEMORIA TONAL*MEMORIA FISICA*AFINACION PREFONATORIA (APF) | a).Escuchar, pensar y sentir sonidos dentro del rango de una quinta de mi bemol asi bemol.b). Trabajo de la correcta postura corporal apropiada para la buena respiración y emisión de voz.c). Buena emisión y postura de la mandíbula, labios, arco cigomático, las comisuras, el paladar blando ylengua.d).Correcto calentamiento vocal con imitación de sirenas, cohetes, glissandos ascendentes teniendo en cuenta la respiración.e). ejercicios para la comprensión de la función del manejo del diafragma. | a).Se interesa por el canto, se siente cómodo y lo hace con entusiasmo.b). Adopta correcta postura corporal al cantar.c). Conoce parte de la anatomía mínima del aparato fonador.d).Reconoce las...
Regístrate para leer el documento completo.