Plan De Autoproteccion
CONSEJERÍA DE EMPLEO
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Norma Básica de Autoprotección (R.D. 393/2007)
MANUAL DE APLICACIÓN
Referencia: I-809/07
Fecha: 17.04.08
Versión: 02/08
Dirección General de Seguridad y Salud Laboral
Plan de Autoprotección
Manual de Aplicación
Referencia:
I-809/07
Versión: 02/08
INDICE GENERAL
Página
0.Introducción……………………………………………………………………
4
I. Información general del Riesgo
Capitulo 1. Identificación de los titulares y del emplazamiento de la
actividad……………………………………………………………………………..
10
Capitulo 2. La actividad y el medio físico en el que se desarrolla…………..
2.1. Descripción de las actividades………………………………………….
2.2. Descripción del edificio…………………………………………………..
2.3. Clasificación ydescripción de usuario…………………………………
2.4. Entorno…………………………………………………………………….
2.5. Accesos. Condiciones de accesibilidad……………………………….
13
14
15
16
17
18
Capitulo 3. Inventario, análisis y evaluación de riesgos………………………
3.1. Descripción y localización de factores de riesgo que puedan
originar una situación de emergencia………………………………….
3.2. Identificación, análisis y evaluación de losriesgos propios de la
actividad y de los riesgos externos…………………………………….
3.3. Identificación, cuantificación y tipología de las personas, tanto
afectas a la actividad como ajenas…………………………………….
19
19
19
20
II. Medios de protección
Capitulo 4. Inventario y descripción de las medidas y medios de
autoprotección………………………………………………………………………
4.1. Inventario y descripción de las medidas ymedios, humanos y
materiales disponibles para controlar los riesgos……………………
4.2. Las medias y los medios, humanos y materiales, disponibles por
disposiciones especificas de seguridad……………………………….
Capitulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones……………………
5.1. Descripción del mantenimientos preventivo de las instalaciones de
riesgo que garantizan el control de las mismas………………………
5.2.Descripción del mantenimiento preventivo de las instalaciones de
protección, que garantiza la operatividad de las mismas……………
5.3. Realización de las inspecciones de seguridad de acuerdo con la
normativa vigente………………………………………………………...
Pagina 1 de 94
34
36
38
43
43
44
49
Dirección General de Seguridad y Salud Laboral
Plan de Autoprotección
Manual de Aplicación
Referencia:I-809/07
Versión: 02/08
Página
III. Plan de actuación
Capitulo 6. Plan de actuación ante emergencias.
6.1. Identificación y clasificación de emergencias
6.2. Procedimientos de actuación ante emergencias
6.3. Identificación y funciones de las personas y equipos
6.4. Identificación del responsable de la “puesta en marcha” del Plan de
Autoprotección……………………………………………………………………..
52
52
53
6474
IV. Implantación
Capitulo 7. Integración del Plan de Autoprotección en otros de ámbito
superior…………………………………………………………………………….
7.1. Los protocolos de notificación de la emergencia…………………………
7.2. La coordinación entre la dirección del Plan de Autoprotección y la
dirección del plan de protección Civil…………………………………………..
7.3. Las formas de colaboración de la Organización de Autoproteccióncon
los planes y las actuaciones del sistema público de protección Civil………
77
77
78
78
Capitulo 8. Implantación del Plan de Autoprotección………………………..
8.1. Identificación del responsable de la implantación del plan………………
8.2. Programa de formación y capacitación para el personal con
participación activa en el Plan de Autoprotección……………………………..
8.3. Programa de formación einformación a todo el personal………………
8.4. Programa de información general…………………………………………
8.5. Señalización y normas para la actuación de visitantes………………….
8.6. Programa de dotación y adecuación de medios materiales y recursos..
80
81
81
81
82
82
82
Capitulo 9. Mantenimiento de la eficacia y actualización del Plan de
Autoprotección……………………………………………………………………..
9.1. Programa de reciclaje...
Regístrate para leer el documento completo.