Plan De Clase De Castellano

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 16 de abril de 2011
ÁREA: ESPAÑOL Y LITERATURA UNIDAD: UNO FECHA: 26 de enero al 6 de febrero de 2009 GRADO: 3°

EJE TEMÁTICO |OBJETIVOS |ESTÁNDARES |CONTENIDO |INDICADORES DE LOGROS |COMPETENCIAS |METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES |RECURSOS |EVALUACIÓN | |Desarrollo de las habilidades lectoras y escritoras. |Mejorar sustancial
mente la caligrafía.
• Mejorar el ritmo de lectura aplicando las pautas y laentonación requerida |Utilizo la entonación y los matices afectivos de la voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas.
• Identifico el prepósito comunicativo y la idea global de un texto.
• Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las propuestas de mis compañeros y profesor. |Ejercicios de caligrafía.
• Ejercitación en la lectura.
|Mejoraostensiblemente el tipo de letra que utilizaba.
• Separa adecuada
Mente las palabras al escribir.
• No omite letras al escribir.
• Mejora el ritmo de lectura.
• Aplica las pausas y los matices de voz en la lectura que realiza.
• Comprende los textos leídos.
|Lee textos, comprende su contenido.
• Hace una lectura más fluida y trasmite el mensaje de esta en forma clara.
• Lo que escribe puedeser leído y comprendido fácilmente. |Se requiere de practica permanente de ejercicios de caligrafía y de lecturas.

Estas actividades deben ser monitoreadas por el profesor quien se compromete vigilar permanentemente de que el alumno mantenga el ritmo adquirido. |Humanos: profesor, alumnos.
Materiales: textos del área de 3°, tablero, marcadores, libretas de apuntes, entre otros.
Físicos: Salónde clases, la casa de los niños.
|Para evaluar esta temática se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

• Desarrollo de actividades de caligrafía.
• Interés por el tema.
• Entonación y matices afectivos de la voz al realizar lecturas y narraciones.
• Presentación y mantenimien
to de sus útiles escolares.
| |Profesor: Lic. Rafael Vargas Serpa

ÁREA: ESPAÑOL Y LITERATURAUNIDAD: UNO FECHA: 9 al 13 de febrero de 2009 GRADO: 3°

EJE TEMÁTICO |OBJETIVOS |ESTÁNDARES |CONTENIDO |INDICADORES DE LOGROS |COMPETENCIAS |METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES |RECURSOS |EVALUACIÓN | |Interpretación y producción de textos narrativos. |Aplicar las pautas necesarias para la narración y comprender tipos de textos para su grado. |Producción de textos orales en situacionescomunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria.
• Comprensión de diversos tipos de textos mediante algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
• Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que sigan un procedimiento estratégico para su elaboración. |Pautas para narraroralmente.
• Cuento, fábula y anécdota: estrategias de comprensión.
• Cuento, fábula y anécdota: estrategia de producción escrita. |Expresa oral y escrita cuentos, fábulas y anécdotas.
• Comprende un texto leído.
|Lee textos, comprende su contenido.
• Interpreta lo que lee.
• Argumenta proponiendo un nuevo desenlace del texto narrativo que lee. |Esta temática requiere de muchas lecturashechas por el estudiante. Además es necesario que el alumno exprese oralmente cuentos, anécdotas y fábulas para orientarlos en el proceso de comprensión y los momentos de la narración.

En general, la metodología aplicada garantiza al estudiante la participación activa en el proceso y las actividades desarrolladas están en concordancia con la metodología expuesta. |Humanos: profesor, alumnos.Materiales: textos del área de 3°, tablero, marcadores, libretas de apuntes, entre otros.
Físicos: Salón de clases, la biblioteca escolar, la casa de los niños.
|Para evaluar esta temática se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

• Participación en clases.
• Desarrollo de actividades.
• Interés por el tema.
• Entonación y matices afectivos de la voz al realizar lecturas y narraciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planes De Clase De Castellana
  • Plan de clase 3 lengua castellana
  • Plan De Clase
  • Plan De Clases
  • Plan De Clase
  • Plan de clase
  • Plan de clase
  • Planes de clase

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS