Plan de Clases
1) DATOS:Materia – Comisión - Profesor a cargo - Nombre del Adscripto - Tema y fecha de la clase
2) OBJETIVOS DE LA CLASE: Son enunciados cortos y simples, queexpresan las competencias (conceptos, procedimientos, actitudes) que usted pretende que el alumno logre durante la clase.Para formularlos adecuadamente, usted debe tener en cuenta los siguientesrequisitos:Cada objetivo debe estar expresado en una única oración.Su formulación debe ser clara, concisa y breve.El enunciado debe comenzar con un verbo en infinitivo.Deben referirse a capacidadesintelectuales, prácticas y sociales.
3) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE: Los contenidos son los aprendizajes que los alumnos deben adquirir. Estos aprendizajes deberán ser integrales; es decir quedeberán abarcar, al menos, tres dimensiones: lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal.
a) CONTENIDOS CONCEPTUALES: son objetos de conocimiento referidos a datos, hechos, conceptos yprincipios. La actividad que requieren por parte del alumno es esencialmente intelectual.
b) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: el objeto a conocer es una destreza, una habilidad o una estrategia. Paraaprenderlos, el alumno deberá disponerse a hacer algo, a realizar un procedimiento.
c) CONTENIDOS ACTITUDINALES: el objeto a incorporar está constituido por actitudes, valores y normas. Hacen referencia a losaprendizajes vinculados a las dimensiones ética y social.
Para redactar los contenidos, usted deberá tener en cuenta estos dos requisitos:
- Cada contenido (conceptual, procedimental oactitudinal) se formula en una única oración clara, sintética y breve; en ella se expresa directamente el contenido que se desea enseñar, sin realizar ningún otro comentario o explicación ulterior.
- Estaoración debe ir encabezada por un sustantivo y no por un verbo.
(En la actualidad ya no se diferencia entre los tres tipos de contenidos, sino que se ponen todos juntos.)
4) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:...
Regístrate para leer el documento completo.