plan de cuidado

Páginas: 7 (1737 palabras) Publicado: 18 de julio de 2013
Identificación del problema
Análisis de la información
La enfermera después de reunir la información del paciente debe analizarla y agrupar la información por categorías; colocándola en un orden lógico y desarrollando una estructura y esqueleto.
Una vez que los datos son agrupados estos deben ser analizados, tomando en cuenta los siguientes puntos:
1. Conocimientos científicos
2.Comprensión de los factores normales y anormales del paciente
3. Conocimientos de los problemas, signos y síntomas que acompañan al problema de salud
Es importante que la enfermera comunique estos datos y los interprete honestamente a su nivel de conocimiento; en la historia de enfermería se debe de anotar las capacidades funcionales y anormalidades del paciente sean de mucho tiempo atrás o en unasituación actual por ejemplo: Un paciente que le hayan apuntado un dedo meñique hace muchos años, pero se encuentra al hospital para realizarse una apendicetomía
Síntesis de la información:
Una vez que la enfermera ha analizado la información reunida la debe relacionar con la que obtuvo de otras fuentes por ejemplo: El señor Jordán tuvo un accidente automovilístico y sufrió fracturas en 3vertebras por lo cual el medico descarta de momento la operación e indica que ay la posibilidad de daño neurológico.
La orden del medico incluyen:
Reposo en cama
Tabla para fracturas
Cama plana
4 almohadas: 2 debajo de la cabeza ,1 para hombros ,1 debajo de las rodillas
Ayuno por 48 horas
Glucosa- salina al 5%, 1500 ml/de x 2
Signos vitales c/4h x 48 horas
Control de ingesta y eliminaciónDemerol: 100mg IM c/4h
Adicional a esta información la enfermera deberá considerar aspectos importantes en la atención del señor Jordán como: el ayuno que puede ser un problema ya que el señor Jordán normalmente tiene buen apetito

Identificación del problema:
Se define como cualquier trastorno o situación en que el paciente necesite ayuda de la enfermera conocido también como “Diagnostico deenfermería “.
Las enfermera suelen confundir las necesidades con los problemas por ejemplo: Un paciente que tenga dificultad para respirar y necesita oxigenoterapia; El problema es la dificultad de la respiración y la necesidad es la oxigenoterapia, la enfermera debe pensar como debe resolver el problema y puede tomar otras opciones como: cambiar de posición al paciente para aliviar su dificultadrespiratoria o administrarle un medicamento .
Los problemas deben identificarse sistemáticamente. Por ejemplo en el caso del señor Jordan se identifican los siguientes problemas:
-Estado Social: posible problema de sensación de soledad
-Análisis: A el paciente le agradaría que se informara del accidente a sus familiares
-Estado Mental :
1.- Inquieto por el dolor
Análisis :el dolor sealivia con medicamentos
2.- Posible problema de desorientación y somnolencia
Análisis: conservar al paciente sedado cuando el dolor sea intenso
-Estado Emocional:
1.- Angustia por el plan de cuidado del medico
Análisis: el medico a decidido no operarlo por el momento
2.- Angustia por la pérdida de ropa y dinero
Análisis : traslado de 3 instituciones de Salud

-Estado de laTemperatura
-Estado Respiratorio No hay problemas actuales
-Estado Circulatorio
Análisis: Los signos vitales pueden variar si se presentan una hemorragia interna
-Estado Nutricional :
1.- Hambre por el Ayuno
Análisis: paciente indica tener un gran apetito
2.- Posible problema para conservar su estado nutricional si continúa el ayuno
-Estado de Eliminación
1.- Dificultad para la MicciónAnálisis: la fracturas de las vértebras de T11, T12 y L1 pudieron haber lesionados los nervios que van a la vejiga
2.- Posible problema de Estreñimiento
Análisis: Inmovilidad y falta de alimentos y líquidos son la causa
3.- Posible ansiedad por los costos económicos
Análisis: recuperación prolongada de sus lesiones en sus espaldas
-Estado de Reposo y Comodidad:
1.- Dolor intenso en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de cuidados
  • plan de cuidados
  • plan de cuidados
  • Plan De Cuidado
  • Plan de cuidados
  • plan de cuidados
  • Plan De Cuidados
  • plan de cuidados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS