Plan De Cuidados De Hiperemesis
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
I PRIMERA FASE: VALORACION
1.1. INFORMACIÓN GENERAL
1.2. MOTIVO DE CONSULTA
1.3. RESUMEN DE LA HISTORIA CLINICA
1.4. ANTECEDENTES FAMILIARES
1.5. MEDICACIÓN
1.6. INFORMACIÓN ACERCA DE INGESTA DE ALCOHOL, DROGAS O COMSUMO DE TABACO DE LA MADRE
1.7. PATRONES DE LA VIDA DIARIA
1.8. EXAMEN FISICO
1.9. SITUACIÓNPROBLEMA
II SEGUNDA FASE: DIAGNOSTICO
2.1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS PATRONES DE LA VIDA DIARIA.
2.2. FORMULACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
2.3. DIAGNÓSTICOS
III TERCERA FASE: PLANIFICACIÓN
IV CUARTA FASE: EJECUCIÓN
V QUINTA FASE: EVALUACIÓN
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
La Carrera Profesional de Enfermería requiere que se desarrolle en el campo laboral con ética, y juiciocrítico, esto permite que el profesional tenga en cuenta el orden de las necesidad que el paciente necesite.
El cuidado que brinda el profesional es de manera holística empleando un juicio crítico fortificado de una base científica, no solo basándose en hechos actuales sino también en hechos pasados los cuales puedan alterar el bienestar de la salud del paciente.
Uno de los logros más significativos en elcampo del cuidado de la salud de los últimos 20 años ha sido la evolución del profesional de Enfermería como coordinador e iniciador activo del cuidado del paciente. Aunque el progreso de ayudante del médico a profesional de la salud ha sido dolorosamente lento y aun no se ha completado, ya no se puede negar ni ignorar la importancia del profesional de enfermería dentro del sistema.
El personalde enfermería actual diseña las intervenciones de cuidados de enfermería que empujan al paciente como un todo hacia una mejora de la salud y una independencia máxima.
Las normas de cuidados profesionales así como los profesionales y quienes reciben los cuidados seguirán aumentando las expectativas referidas al personal de enfermería, cada día traen nuevos retos en el cuidado de los pacientes y elesfuerzo por comprender las respuestas humanas de los problemas de salud reales y potenciales.
A continuación presento mi Plan de Cuidados de Enfermería realizado a una adulta joven de iníciales M.U.D. de sexo femenino y de 25 años de edad, el cual ha podido ser elaborado mediante las visitas hospitalarias constantes, a través de las cuales he obtenido los datos necesarios para poder realizarmis intervenciones respectivas y así cumplir mis objetivos esperados.
OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL:
Aplicar el PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA a una paciente de iniciales M.U.D. de 25 años de edad, con Dx Médico: Gestante de 7 ss 6/7 x UR, Hiperémesis Gravídica; hospitalizada en el servicio de Maternidad, del Hospital III de Apoyo de Sullana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Obtener los datos necesariospara poder brindar una atención holística a la cliente.
* Conocer las necesidades de la paciente en el centro hospitalario y brindar los cuidados respectivos.
* Elaborar un plan de cuidados de acuerdo a los datos obtenidos y realizar nuestras intervenciones de manera eficaz.
* Mejorar la estancia de la paciente durante su permanencia en el centro hospitalario y logar alcanzar unasalud óptima para ella
I. PRIMERA FASE: VALORACIÓN
1.1. INFORMACIÓN GENERAL
* Nombres y Apellidos : M.U.D.
* Sexo : Femenino
* Edad : 25 años
* Religión : Católica
* Instrucción : Secundaria
* Estado Civil : Conviviente
* Número de Hijos : Ninguno
* Ocupación : Ama de Casa
* Condición : No Asegurado
* Número de H.C. : 214107* Lugar de Nacimiento : Sullana
* L. Procedencia : Marcavelica
* Fecha de Ingreso al hospital : 14 de noviembre del 2011
* Forma de ingreso : Deambulando
* Fecha de valoración : 15 de noviembre del 2011
* Servicio : Maternidad
* Nº de Cama : 18
* Peso : 46 Kg
* Talla : 1.41 m
* Dx. Médico : -Gestante de 7 ss. 6/7 x UR...
Regístrate para leer el documento completo.