Plan De Cuidados En Oncología
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD/DIVISIÓN DE DISCIPLINAS CLÍNICAS
Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada
PLAN DE CUIDADOS DE PACIENTE CON: CANCER CERVICO UTERINO
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA: DESCUIDO PERSONAL. Relacionado con el estilo de vida y depresión. Manifestado por higiene personal inadecuada y déficit de actividad física.RESULTADOS ESPERADOS: Que la paciente se interese más sobre su salud y apariencia personal.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA | ACCIONES DE ENFERMERIA | FUNDAMENTO DE LA INTERVENCIÓNO DE LA ACCION |
| | |
AYUDA AL AUTOCUIDADO | Establecer una rutina de actividades de autocuidado. | Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales son la expresión de dichasnecesidades. Estas necesidades van desde las fisiológicas básicas, hasta la autorrealización. Para mantener estas necesidades en equilibrio y poder desarrollarnos nace el autocuidado. |
| Facilitar higiene bucodental | Una adecuada higiene bucodental es fundamental para conservar la dentadura, encías y boca en buenas condiciones. Para el cuidado de la boca están el cepillado diario, el uso de hilodental, una revisión periódica por parte del dentista y el control de la dieta. |
| Proporcionar los objetos personales deseados. | Al proporcionar los objetos personales el paciente se sentirá más cómodo, y realizara las actividades de autocidado de manera oportuna. |
BAÑO | Ayudar con la ducha de silla, o de pie. | El baño tiene una serie de funciones como eliminar la secreción sebácea, latranspiración, células muertas y algunas bacterias que se han acumulado. Si el paciente no puede tomar una ducha solo es necesario ayudarlo ya que puede sufrir una caída durante la ducha y provocar una grave lesión. |
| Fomentar la utilización de perfume y desodorante | Además de formar parte de la imagen persona, usar perfume es además un rasgo que muestra la higiene y el cuidado personal de lapersona. Un individuo que usa perfume esta demostrando ser una persona que se preocupa por causar una buena impresión y que también le importa y cuida su higiene personal. El desodorante es una sustancia que se aplica para reducir el olor de la transpiración. Ya que el olor es causado por una bacteria que prospera en entornos calientes y húmedos. |
| Inspeccionar el estado de la piel duranteel baño | Es de gran importancia inspeccionar la piel de nuestro paciente durante el baño ya que es el momento adecuado para observar todas las zonas corporales, ya q cualquier lesión en la piel es un signo importante. |
RESULTADOS OBTENIDOS: La paciente empieza a crear una rutina para la mejora del autocuidado, tiene una mejor apariencia.
“UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “
CENTROUNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD/DIVISIÓN DE DISCIPLINAS CLÍNICAS
Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada
PLAN DE CUIDADOS DE PACIENTE CON: CANCER CERVICO UTERINO
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA: DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL: INGESTA INFERIOR A LAS NECESIDADES. Relacionado con oclusión intestinal. Manifestado por perdida de peso, nauseas, vomito y palidez.
RESULTADOS ESPERADOS Lograrque la paciente pueda ingerir los alimentos adecuados para una mejor nutrición.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA | ACCIONES DE ENFERMERIA | FUNDAMENTO DE LA INTERVENCIÓNO DE LA ACCION |
ADMINISTRACIÓN DE NPT | Mantener la permeabilidad de la vía central | El uso de los accesos venosos para la administración de medicación y otrotipo de fluidos (derivados sanguíneos, alimentación parenteral, etc.) en la mayoría de las ocasiones se hace imprescindible. Mantener la permeabilidad de las vías es un cuidado muy importante, ya que de ello depende el que nuestros pacientes reciban en primer lugar la medicación prescrita por la vía correcta, dosis y el tiempo pautados y por otra parte, evitaremos que sufran complicaciones siempre...
Regístrate para leer el documento completo.