plan de cuidados

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
Epidemiología
La incidencia del síndrome neuroléptico maligno (SNM) es aproximadamente de 0.4-2.4% de los pacientes tratados con neurolépticos, siendo mayor en varones con una proporción 2:145. Laexistencia de un patrón constante de incidencia más elevada en varones que en mujeres es atribuida a la tendencia de los clínicos a instaurar un tratamiento más intenso en varones debido, a que losvarones psicóticos son más violentos que las mujeres enfermas. La aparición de los síntomas se produce en el 66% de los casos durante la primera semana del tratamiento neuroléptico.
El 80% de lospacientes es menor de 40 años, con una edad de máxima frecuencia entre los 25 y los 50 años y aunque el paciente típico con SNM es el adulto joven, este síndrome puede aparecer en niños y ancianos.
Eldiagnóstico previo más frecuente era de esquizofrenia o trastorno bipolar.
Aunque los neurolépticos llamados de máxima potencia (haloperidol, flufenazina) han sido los más frecuentemente asociados a laaparición del SNM, otras drogas tales como la levodopa, cocaína, clozapina, carbamazepina, amoxapina se han relacionado con la aparición del síndrome. Es más frecuente en las siguientes situaciones:• Asociación de varios neurolépticos
• Asociación de neurolépticos a antidepresivos tricíclicos o sales de litio
• Asociación de neurolépticos de acción retardada a agentes antiparkinsonanos
•Pacientes con síndromes cerebrales de naturaleza orgánica
• Administración parenteral de neurolépticos.

FISIOPATOLOGIA
Las hipótesis sobre la fisiopatología del Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM), hangirado en torno a diversas acciones reconocidas de los neurolépticos sobre el funcionamiento del sistema extrapiramidal y del hipotálamo. Una de ellas sugiere que la causa debe estar mediada por lareducción de la actividad dopaminérgica en el sistema nervioso central (SNC), afectando a los núcleos de la base y al hipotálamo. Esta teoría esta sostenida por dos observaciones:
• El síndrome...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de cuidados
  • plan de cuidados
  • plan de cuidados
  • Plan De Cuidado
  • Plan de cuidados
  • plan de cuidados
  • Plan De Cuidados
  • plan de cuidados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS