Plan de desarrollo U CAtolica
De acuerdo con nuestra naturaleza infundada siempre a la evolución en las distintas áreas, es de vital importancia para todos y cada uno de los componentes estructurales que conformamos la Universidad Católica de Colombia, iniciando por nosotros los estudiantes tener amplio conocimiento acerca del plan de desarrollo que se vieneforjando dentro de nuestra institución, ya que como parte fundamental en nuestra Universidad y observando que finalmente dicho proceso, se realiza y esta diseñado para el mejoramiento de la calidad de educación brindada, apropiarnos de esta excelente iniciativa que por obvias razones se elabora hacia nosotros, tener una participación de cierta manera mas activa y formar parte de ella tanto en suimplementación como resultado final.
Desde el punto de vista general podemos observar que la educación ha sido tanto desde épocas anteriores y hasta el futuro venidero la base y motor en la transformación del ser humano y de la misma manera del individuo como parte de la sociedad, por esta razón se observa en los ámbitos académicos, que el mejoramiento de la educación se convirtió en una necesidadprimaria para cada una de las instituciones, quienes toman dicho proceso como un deber o quizás reto, que debe ser asumido con la importancia que este requiere, ya que de su realización exitosa depende en cierto modo la trascendencia y continuidad del establecimiento educativo en el que se aplique.
Para tener la participación mencionada anteriormente dentro de nuestro plan de desarrollo, el cualtiene como propósito la mejora de nuestra calidad de educación, que a su vez será recompensando en su momento cuando se realicen los escalafones predispuestos de medición de calidad en las universidades, lo primero que debemos hacer es tener conocimiento de cada uno de los componentes de este, como lo son: su presentación, estructura general y objetivos, ya que finamente los egresados yestudiantes seremos aquellos puntos de medición ante los entes competentes para este caso, los generadores del éxito o fracaso del plan.
Dentro de la presentación del plan de desarrollo que viene gestionando nuestra Universidad, es de notoria importancia la claridad con la que este se llevara a cabo y la metodología que se seguirá para este fin, observándose la definición exacta de los objetivostrazados, así como la disposición de cada uno de ellos dentro de las áreas relacionadas, manteniendo las bases establecidas con anterioridad por la universidad y dando continuidad a su Proyecto Educativo Institucional, con el fin de hacer fortalecimiento de las metas alcanzadas durante el transcurso del alma mater; del mismo modo generar nuevos procesos y métodos basados en la innovación que se enfoquensiempre a la “excelencia” en la formación de nuevos profesionales en todos los ámbitos y en los programas académicos que la Universidad ofrece. Para esto se debe llevar a cabo un trabajo conjunto de todos los que formamos la comunidad católica partiendo desde la cabeza visible, el Señor rector, pasando por administrativos, decanos de facultades, decanos de programas, docentes y estudiantes,formando así un equipo destinado al fin en común que este acarrea, por lo tanto debemos enfocarnos en la generación de propuestas, procesos e ideas que contribuyan de cierta manera dentro del plan aprovechando los recursos que se han establecido como foros, chats, cuentas de internet etc. Sin descuidar de ninguna manera la complejidad de este proceso y las exigencias surgidas, afrontándolo con base en laformación recibida y en el nivel académico que posee cada uno de estos elementos, ya que si bien es cierto que todos somos participes, es una realidad que estamos divididos de acuerdo a nuestra posición dentro de la Universidad, pero esto no debe ser un impedimento para dar a conocer nuestro punto de vista que como estudiante es tan valido comparado con la opinión que refiera para este asunto...
Regístrate para leer el documento completo.