plan de desarrollo

Páginas: 9 (2214 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013




PLAN GENERAL DE TRABAJO


PLANILLA MORADA












ESTRUCTURA DE PLANILLA ASPIRANTE A FORMAR EL COMITÉ DIRECTIVO DE SOCIEDAD DE ALUMNOS 2012
Presidente:
Vicepresidente:
Secretario:
Coordinador General:
Colaborador:
Secretario De Finanzas:
Coordinador Académico:
Coordinador Cultural:
Coordinador Social:
Coordinador Deportivo:
Colaborador:Coordinador de Vinculación:
Asesor jurídico:
Coordinador de Campaña:
Colaboradores:









Presentación
El presente proyecto de planilla estudiantil que aspira a formar Sociedad de Alumnos 2012, nace de la iniciativa y voluntad de un grupo de compañeros y compañeras de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas que al mirar la falta de espacios de participación académica, culturalo social le apuestan a un proyecto integral, donde el alumnado será el principal emisor de propuestas siempre y cuando beneficien la colectividad de la Facultad, se apeguen a derecho y beneficien al estudiante.
Somos un grupo de jóvenes de todos los semestres y emanado de las tres carreras existentes, creemos en el desarrollo, crecimiento y difusión de cada una de estas, sin menosprecio deninguna, creemos en el trabajo en equipo para afrontar las principales problemáticas estudiantiles de la Facultad.
Estamos convencidos que integrando, proponiendo, construyendo, generando ideas y propuestas podemos iniciar el camino de un desarrollo integral a largo plazo, somos plurales, somos tolerantes, somos incluyentes y daremos a todo estudiante que así sea su voluntad el espacio merecido paraque integre sus ideas, sus propuestas, sus proyectos.

“Uniendo voces construimos logros”












Coordinación General

Metas:
Lograr una sociedad de alumnos caracterizada por una buena organización entre coordinaciones, la directiva de la escuela y el alumnado, de modo que cada propuesta se lleve a cabo exitosamente.
1. Primera línea de acción: Mantener comunicación entrecoordinaciones para generar la unión entre todos los integrantes de la planilla.
OBJETIVO: Libertad de expresar las ideas y propuestas que tenga cada una de las coordinaciones con respecto a las actividades propias o bien de la planilla en general, se propone que se organicen reuniones cada 15 días o antes, según la situación lo requiera.
2. Segunda línea de acción: Evaluación de cada eventorealizado, analizando los resultados obtenidos en base a lo planeado por la sociedad.
OBJETIVO: Se valorará la respuesta de la facultad al respecto, así como las sugerencias que surjan respecto a las expectativas de dicho evento. Funcionando como una retroalimentación para la sociedad en general.
Recursos: Implementación de encuestas.
3. Tercera línea de acción: Creación de un calendario deactividades dentro del ciclo escolar donde la planilla pueda organizar lo que se llevará a cabo por cada una de las coordinaciones.
OBJETIVO: Esto actuará como un control interno de la planilla donde se establecerán las formas y tiempos de cada actividad. De igual modo, se publicará mensualmente un cronograma de actividades para los estudiantes, donde se den a conocer las acciones que cadacoordinación de la sociedad desea emprende.







Coordinación Académica
Metas:
Promover el interés sobre los asuntos de formación académica en todas sus formas, motivando al alumnado a involucrarse de forma continua en actividades que fomenten el desarrollo intelectual, siempre con tolerancia y respeto hacia la diversidad de opiniones.
Abrir Espacios de opinión y construcción de ideas envarias modalidades, estos con el propósito de brindar un lugar propicio para el surgimiento y análisis de propuestas hechas por los estudiantes.
Involucrar al alumno de nuestra facultad con su entorno político creando el interés para incentivarlo a participar.
1. Primera línea de acción: Promover las tres carreras dentro de la universidad y en las diversas instituciones educativas.
Brindar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Desarrollo
  • Plan De Desarrollo
  • plan de desarrollo
  • plan de desarrollo
  • desarrollo de planes
  • plan de desarrollo
  • plan de desarrollo}
  • plan de desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS