plan de emergencia
Plan de Contingencia en Caso de Incendio
El fenómeno más letal aunque lento es la falta de mantenimiento físico de las instalaciones, debemos tomar en cuenta que un incendio puede destruir una instalación de cualquier tipo en pocos segundos. De acuerdo a la inspección realizada en el C.DI “Paraparal” se presenta una propuesta de un Plan de Contingencia en caso de Incendio, ya queeste carece de información, dispositivos, acciones y el adiestramiento necesario acerca de las medidas y controles que deben tomar en caso de que se presentara una emergencia de esta índole.
Objetivo General
Proponer un plan de contingencia donde se pueda contar con procedimientos y acciones oportunas si se llegara a enfrentar una situación de incendio en el CDI “Paraparal”.
ObjetivosEspecíficos
Organizar los recursos humanos y materiales para facilitar la acción de respuesta rápida y oportuna en caso de un incendio.
Divulgar la información necesaria tanto al personal que labora en el CDI “Paraparal” como al público que asiste diariamente.
Activar planes de acción para combatir un incendio.
Metas
Establecer un inventario de los equipos de extinción.
Incluir en elpresupuesto que se le otorga al CDI “Paraparal” el mantenimiento de los equipos de extinción.
Conformar una brigada de emergencia.
Lograr que se ejecuten los planes de acción en caso de que se presentara un incendio.
Alcance
El presente plan de contingencia en caso de incendio se orienta y dirige a todas las personas que se encuentren en el CDI “Paraparal”, con la finalidad de que tengan unarápida respuesta en caso de que se presente un incendio.
Descripción de Centro de DiagnósticoIntegral “Paraparal”
Denominación:
Centro de Diagnóstico Integral “Paraparal”.
Ocupación:
El Centro de Diagnóstico Integral “Paraparal”, es un centro de salud que funciona las 24 horas, prestando servicios de medicina integral, hospitalización, emergencia,. Rayos X, odontología, laboratorio,entre otros. Siendo este un servicio gratuito para las personas que asisten diariamente a sus instalaciones.
Ubicación
Urbanización Orizaba, calle nro.9, (detrás del Seguro Social) Sector Paraparal, Los Guayos-Edo. Carabobo.
Númerode Trabajadores.
Total: 52
Empleados Cubanos: 23
Empleados Venezolanos: 29
Horario de Trabajo:
24 horas
1er turno: 7:00 am a 4:00 pm
2do turno: 4:00 pm a8:00 pm
3er turno: 8:00pm a 7:00 am.
Procedimiento Operativo.
Brigada de Emergencia:
La brigada de emergencia tendrá la responsabilidad de coordinar todos los procedimientos necesarios para enfrentar cualquier situación asociada a una emergencia de incendio, serán los encargados de tomar las decisiones importantes concernientes al CDI, la comunidad y personal.
Los responsables de coordinarlos procedimientos y acciones en el CDI “Paraparal” realizaran lo siguiente:
Divulgar la información necesaria mediante carteleras, folletos, etc; tanto al personal que labora en el CDI “Paraparal” como a la comunidad que asiste diariamente sobre los procedimientos y planes de acción si se llegara a presentar un incendio.
Apoyar todas las acciones planteadas en el plan de contingencia.Coordinar, dirigir y controlar la emergencia.
Indicar las rutas de escape o evacuación.
Estar debidamente equipados haciendo un uso correcto de los equipos de protección personal
Tendrá bajo su responsabilidad la extinción y control de incendio con los recursos existentes en el CDI “Paraparal” hasta el momento de la llegada del cuerpo de bomberos.
Emergencia de Incendio.
Procedimiento aSeguir:
Una vez detectado el incendio en el tablero central contra incendio, la persona encargada se debe dirigir a la zona de incendio para su verificación.
Posteriormente se intentara controlar el incendio con los medios de extinción del área, pero primero accionara la alarma manual contra incendio y se informara al responsable.
Si no es posible controlar el incendio se activara la alarma...
Regístrate para leer el documento completo.