plan de empresa

Páginas: 17 (4101 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
Plan de Empresa
INDICE
1.- LA IDEA DEL NEGOCIO
2.- IDENTIFICACION DEL EMPRENDEDOR
3.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO-SERVICIO/ EL MERCADO
• EL PRODUCTO O SERVICIO
• EL MERCADO
• LA CLIENTELA
• LA COMPETENCIA
• PLAN DE VENTAS
4.- LA LOCALIZACIÓN
5.- PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
6.- PLAN ECONOMICO-FINANCIERO. I - INVERSIONES
7.- ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO. II - INGRESOS YGASTOS
8.- ASPECTOS FORMALES

1.- LA IDEA DE NEGOCIO.
Mi objetivo a largo plazo es crear un bar restaurante de tipo medio dedicado a ofrecer comida tradicional, tapas-bebidas, menú de degustación con catas maridaje de vino en el propio local.
2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS/AS EMPRENDEDORES/AS
Este proyecto no exige grandes requisitos de formación, salvo para el maitre y la persona encargada de lacocina que deberán poseer formación o experiencia en la elaboración de productos.
Habitualmente el perfil más habitual en este tipo de negocio, para todos los empleados, suele ser una persona educada, con dotes comerciales, orientada al servicio al cliente y con algo de experiencia y/o formación.
3.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO-SERVICIO/EL MERCADO
• EL PRODUCTO O SERVICIO:
Este negocio necesitadisponer de una amplia variedad de productos que permitan adaptarse a los distintos tipos de público. Los productos que se comercializan en el establecimiento se dividen en:
- Oferta de bebidas: licores, vinos, aguas minerales, refrescos, cervezas, cafés, infusiones, cócteles...
- Aperitivos, tapas y canapés.
- Comidas: carnes, pescado, platos combinados...
- Postres.
- Cata maridaje devinos de la zona.
En los negocios que tienen la doble categoría de restaurante y cafetería, también se sirven desayunos y meriendas: tortitas, tostadas, sándwich...
El diseño de la oferta de productos deberá de hacerse teniendo en cuenta cual va a ser el público al que nos dirijamos. En este caso, se trata de ofrecer platos tradicionales aunque nunca debemos olvidar que la oferta debe ser variada eir adecuándose a las necesidades y gustos de los clientes. En cualquier caso, la oferta del restaurante debe estar orientada en función de su categoría.
Esta oferta debe recogerse en una carta donde se indiquen los platos y su precio, así como la oferta de bebidas y postres. La carta debe estar cuidadosamente diseñada ya que influye en la imagen que se transmite del establecimiento. Paraelaborar la carta habrá de considerarse criterios de oportunidad. Para ello hay que tener en cuenta la aceptación por parte de la clientela, la facilidad de preparación, la rentabilidad, la utilización de géneros locales y la temporalidad de los productos.
Por otra parte, la selección de los proveedores debe hacerse cuidadosamente ya que lo que el restaurante va a poder ofrecer a sus clientes enservicio tiene mucho que ver con lo que reciba de sus proveedores, no sólo respecto al tipo o cantidad de los productos, sino también a las características de calidad, puntualidad, presentación etc.
Tras la compra y recepción de las mercancías habrá que almacenarlos y conservarlos hasta que sean necesarios para la preparación de los platos.
La siguiente actividad que se desarrollará será la preparaciónde los platos y atención a los clientes.
Hay que tener en cuenta que en este tipo de negocios la actividad se concentra en los fines de semana.
• EL MERCADO
Durante los últimos veinte años, el segmento correspondiente a restaurantes ha experimentado un fuerte crecimiento.
El aumento en el hábito social de comer fuera de casa, y sobre todo el desarrollo del turismo nacional y extranjero sonlos principales motores que impulsan esta fuerte expansión del sector.
Además, otro rasgo significativo es que se registra una disminución del número de empresas familiares de reducido tamaño y la consolidación de unidades empresariales de mayor tamaño. A pesar de ello, existe todavía un reducido grado de concentración de la oferta siendo la mayoría de las empresas del sector de un tamaño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Empresa
  • Plan de empresa
  • Mi plan de empresa
  • Plan Empresa
  • Plan De Empresa
  • PLAN DE EMPRESA
  • plan que de una empresa
  • Plan De Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS