Plan De Estudios Estadistica Inferencial Recursar Ene

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
I. Datos de la institución
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A
DISTANCIA
Modalidad: A Distancia

Plantel

Grado o
Licenciatura

Licenciatura en Administración

Correo

cejamena@yahoo.com.mx

II. Datos del asesor
Nombre

CEJA MENA MARIA CONCEPCION DE LOS DOLORES

III. Datos de la asignatura
NombreESTADISTICA INFERENCIAL

Clave

1242

Grupo

8253

Modalidad

Obligatoria

Plan

2012

Fecha de inicio del
semestre

26 de enero de 2015

Horas de asesoria
semanal

4

Horario

Lunes: 08:00 - 10:00 hrs
Miércoles: 08:00 - 10:00 hrs

Fecha de término
del semestre

03 de junio de 2015

IV. Contenido temático
TEMA

HORAS
Total

Teoría

Práctica

I. Introducción al muestreo

4

4

0

II. Distribucionesmuestrales

8

8

0

III. Estimación de parámetros

10

10

0

IV. Pruebas de hipótesis

10

10

0
1 de 6

V. Pruebas de hipótesis con la distribución ji cuadrada

8

8

0

VI. Análisis de regresión lineal simple.

10

10

0

VII. Análisis de series de tiempo

8

8

0

VIII. Pruebas estadísticas no paramétricas

6

6

0

V. Presentación general del programa
Estimado (a) alumno (a) de la asignatura:Estadística Inferencial
Seré su asesora durante este curso, así que mi labor es ayudarle en su proceso de aprendizaje, ya sea resolviendo sus dudas o sugerirle cómo aprovechar los contenidos en línea. No deje de
preguntar cuanto sea necesario y las veces que considere pertinente. También revisaré el resultado de sus actividades de aprendizaje y tendrá un comentario a cada una de ellas en un tiempono mayor a 48 horas. Sus mensajes de correo serán contestados a más tardar al día siguiente.
Le recuerdo que la entrega de las actividades cuenta con un límite de tiempo, por lo que deberá subir sus respuestas antes de la fecha establecida en el programa de trabajo, vencido ese plazo,
la o las actividades no entregadas a tiempo serán tomadas en cuenta con un valor máximo de seis puntos.

VI. Formaen que el alumno deberá preparar la asignatura
Antes de que inicie su trabajo en línea, le presentamos las secciones de cómo se encuentra constituida cada asignatura de la Licenciatura. Cada una de ellas es importante para su estudio ya
que le guiarán en el proceso de su aprendizaje a distancia.
Introducción. Le presenta de manera general los elementos que se trabajarán a lo largo de laasignatura.
Objetivo de la asignatura. Se establece el alcance que se tendrá con la revisión y trabajo de los materiales elaborados para la materia.
Mapa conceptual. Podrá observar de manera integral cómo está conformada la asignatura y la relación y continuidad que tienen las unidades entre sí.
Calendario. Consiste en la programación de fechas para la entrega de las actividades desarrolladas en cadaasignatura, con la finalidad de que las elabore y suba en los tiempos
estimados a la plataforma; en caso de
exceder del tiempo estipulado, la plataforma ya no le permitirá incorporar su trabajo y éste no podrá ser considerado para su calificación final.
Evaluación diagnóstica (Lo que sé). Se encuentra al inicio de cada unidad y permite identificar los conocimientos previos que posees del tema.Actividad integradora (Lo que aprendí). Se ubica al final de cada unidad y sirve para relacionar los temas vistos, ya sea a través de un caso práctico, la construcción de un documento, o
alguna otra actividad, de acuerdo con el tema en cuestión.
Contenido. Toda asignatura está integrada por unidades, en cada una de ellas encontrará una introducción, objetivos y un resumen. De igual forma cada unidad estádesglosada en
temas que le indican el objetivo específico para cada uno, el desarrollo de la información para alcanzarlo y sus actividades de aprendizaje, autoevaluación y bibliografía específica para
profundizar en el tema trabajado.
Actividades de aprendizaje. Tareas que se han estructurado de tal forma que le permitan desarrollar habilidades y destrezas, para dar solución a un problema en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de estudios recursos humanos
  • Estadística Inferencial
  • Estadística Inferencial
  • estadistica inferencial
  • estadistica inferencial
  • Estadística inferencial
  • Estadistica Inferencial
  • Estadistica Inferencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS