Plan de exportacion de conejo
Conserva de Conejo al Olivo
Campos Murga Pier
Chung Guerra Linsay
Guarniz Guerrero Esthefany
Leguía Salazar Junior
Mendoza Castillo Fiorella
Salazar Arriaga Víctor
Sánchez Castañeda Katia
Rosado Quevedo Juan
Conserva de Conejo al Olivo
2011
DEDICATORIA
En el presente trabajo queremos hacer un humilde
reconocimiento a todas aquellas personasque han
contribuido en la formación profesional y humana a lo
largo de nuestra vida, misma que no sería igual sin
las enseñanzas y atenciones, tanto en los salones
de clases como fuera.
No seriamos los mismos sin todos aquellos a
quienes hemos conocido, a quienes apreciamos y
admiramos, de quienes hemos recibido grandes
lecciones. Por ello, aseguramos que no seriamos
mejor de lo que somossin ellos. Agradecemos en lo
particular:
A Dios fuente de todo bien, por permitirnos el
suficiente entendimiento para llegar este punto de la
vida, por concedernos salud para disfrutar estos
momentos y por darnos la oportunidad de seguir
estudiando y de esta manera forjarnos una sólida
base para nuestra vida profesional.
A nuestras Familias que siempre nos han apoyado y
son nuestroprincipal motor para seguir adelante.
Al Licenciado Julio Romero, docente del curso de
seminario de desarrollo de producto exportador, por
brindarnos su guía y conocimientos en el desarrollo
de este trabajo de investigación y por ser parte de
nuestra formación.
Comercio y Negocios Internacionales
Página 1
Conserva de Conejo al Olivo
2011
INDICE
PRESENTACION.................................................................................................................. 3
CAPITULO I: DESCRIPCION DEL PRODUCTO .............................................................. 4
1.1.
Introducción ............................................................................................................. 4
1.2.
Características.......................................................................................................... 4
1.3.
Análisis FODA ........................................................................................................ 5
1.4.
Usos y Beneficios .................................................................................................... 8
CAPITULO II: SELECCIÓN DEL MERCADO INTERNACIONAL................................. 8
2.1. Análisis de variables .................................................................................................... 9
2.1.1 Japón ...................................................................................................................... 9
2.1.2 Canadá................................................................................................................. 16
2.1.3 Holanda................................................................................................................ 23
2.2. Aplicación de la Matriz Mexport............................................................................... 30
2.3. Selección del Mercado............................................................................................... 33
CAPITULOIII: DESARROLLO DEL PRODUCTO.......................................................... 34
3.1. Producto esencial ....................................................................................................... 34
3.2. Producto ampliado ..................................................................................................... 34
3.3. Plus producto............................................................................................................. 36
CONCLUSIONES ................................................................................................................ 37
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................................. 38
Comercio y Negocios Internacionales
Página 2
Conserva de Conejo...
Regístrate para leer el documento completo.