Plan De Gestion De Reciduos
Gestión ambiental local en el municipio Caroní:
Problemática de los desechos sólidos en Ciudad Guayana
Miguel Mata / mimata80@cantv.net Universidad Nacional Experimental de Guayana
Recibido: 26 de mayo 2005 Aceptado: 23 de noviembre 2005
Resumen
El presente artículo tiene el propósito de presentar los avances quese han registrado en el proyecto de investigación de campo “Gestión Ambiental Local en el municipio Caroní: Manejo de los desechos sólidos en Ciudad Guayana”, que se desarrolla en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). En el artículo se expondrán los principales hallazgos del diagnóstico realizado en el área de estudio y se adelantarán algunas conclusiones preliminares que están enlínea con las hipótesis de trabajo que se formularon para tratar de explicar por qué Ciudad Guayana presenta el actual estado de abandono en lo que se refiere al manejo de sus desechos sólidos. Palabras clave: gestión ambiental, desechos sólidos, calidad ambiental.
Abstract
The intention of this article is to present the advances that have been registered in the field investigation project:“Local Environmental Management in the Caroní Municipality, Handling of Solid Waste in Ciudad Guayana”, that is Developet in the Universidad Nacional Experimental de Guayana. In the article the main findings of the diagnosis made in the study area will be shown and some drawn preliminary conclusions that are in line with the work hypotheses that was formulated to try to explain why Cudad Guayana has thepresent state of abandonment when refering to the handling of solid waste. Key words: Environmental Management, Solid Waste, Environmental Quality.
COPÉRNICO Revista Arbitrada Interdisciplinaria.
5
Miguel Mata
Introducción
E
n la mayoría de las ciudades venezolanas existe gran cantidad de problemas que conforman un “ambiente local” desmejorado, lo que incide poderosamente en la calidad devida de los ciudadanos. Uno de los principales problemas ambientales lo constituye el mal manejo de los residuos y desechos sólidos que produce la comunidad local. Estos afectan considerablemente la calidad del agua, del aire y del espacio donde se depositan en forma indiscriminada. Y si partimos del hecho de que su generación es muy alta y aumenta día a día, nos damos cuenta de la importancia desaber cuál es su manejo adecuado, tanto por parte de los ciudadanos como de los entes competentes. Usualmente, los sistemas de recolección tienen graves deficiencias, y ello se nota por los desechos esparcidos en las calles y terrenos abandonados, en la carencia de dispositivos para colocar la basura que manejan en la calle los peatones, y en la falta de lugares adecuados para la disposiciónfinal. En Ciudad Guayana, capital del municipio Autónomo Caroní del estado Bolívar, hay un problema de manejo de los residuos y desechos sólidos, que se puede apreciar a través de distintos indicadores. Eso está ocasionando graves problemas a la colectividad. La investigación que da origen a este artículo, pretende demostrar, a través de un estudio de campo, aún no concluido, las hipótesis de que: 1)Hay una debilidad institucional en la Alcaldía de Caroní que le impide gerenciar adecuadamente la recolección y disposición final de los residuos y desechos sólidos del Municipio. Y 2) Los valores culturales de los habitantes y la ausencia de procesos de Educación Ambiental, generan actitudes inadecuadas en el manejo de los desechos sólidos. El análisis de esas variables y de otras conexas,permitirían, una vez concluida la investigación, conformar un modelo conceptual que nos permita establecer las premisas para mejorar la situación del Municipio en esta materia.
El Marco Local
El Municipio es la instancia inmediata a través de la cual los ciudadanos pueden manifestar su voluntad e inclinación en relación con los hechos y situaciones que definen su bienestar. Eso supone que las...
Regístrate para leer el documento completo.