PLAN DE GOBIERNO DE CACHICADAN 2011 -2014

Páginas: 25 (6202 palabras) Publicado: 9 de enero de 2014
PLAN DE GOBIERNO DE CACHICADAN 2011 -2014
I.SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS, VALORES Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.1 Principios y valores
Construcción de la democracia así como a desarrollar, preservar y fortalecer la vigencia, respeto y ejerció pleno de las libertades, los derechos de la persona y de la sociedad . Acciones que se inspiran en principios y solido valores éticos – morales delPartido Unión Por el Perú,

1.2 Estrategias de desarrollo
Gestión, Organización, participación y concertación activa de la población en la toma de decisiones del gobierno local, tendientes a consolidar la gobernabilidad mediante la transparencia y el equilibrio de poderes locales promotores de la sostenibilidad y sustentabilidad de los pilares desarrollo social, económico, ambiental einstitucional.

II.- VISIÓN DE DESARROLLO
El Distrito de Cachicadán encaminado a la institucionalidad y al desarrollo social, económico y ambiental sostenible, con una base institucional y organizacional solida que promueve la competitividad del desarrollo agrícola, ganadero, forestal, agroindustrial, turístico y promotor de servicios competitivos.
Cachicadán, es un territorio de capitalhumano con identidad, emprendedor, capaz de innovar, amante de la asociatividad orientado al desarrollo empresarial, concertador, progresista con cultura de paz y justicia social.
III.- DIAGNÓSTICO
- Ubicación: Cachicadán se encuentra situado en la margen izquierda del río Huaychaca, entre los 78° 08´45” de longitud occidental y entre 08° 05´ 30” de longitud sur, en la Región Quechua de los AndesLiberteños occidentales a 2888 y 4500 msnm. Con relación a la capital provincial, Santiago de Chuco, se encuentra a 18 km y respecto a Trujillo dista 180 km.
- Extensión y límites: como distrito tiene una extensión aproximada de más de 266,05 km2 y como capital distrital se calcula 8 km2 aproximadamente.

Sus límites son:
Por el norte: Provincia de Sánchez Carrión.
Por el sur: distritos deSanta Cruz de Chuca y Angasmarca.
Por el este: distritos de Sarín (Sánchez Carrión), Citabamba y Mollebamba.
Por el oeste: distritos de Quiruvilca y Santiago de Chuco.

Población: Según el Censo de población del año 2007, el distrito de Cachicadán tiene una población de 6663 habitantes distribuidos en la siguiente forma:
Población urbana 2234 habitantes y población rural 4429 habitantes,haciendo una población censada de 3506 hombres y de 3157 mujeres. Tiene una densidad poblacional distrital de 25 habitantes por km2.

Población Censada
6 663
Población Urbana
2 234
Población Rural
4 429
Población Censada Hombres
3 506
Población Censada Mujeres
3 157
Tasa de Crecimiento Intercensal (1993-2007)
-0.5
Población de 15 años y más
4 178
Porcentaje de la población de 15 añosy más
62.70
Tasa de analfabetismo de la población  de 15 años y más
9.6%
Porcentaje de la Población de 15 a más años, total con primaria completa o menos
47.42
Fuente: INEI-CENSO 2007
Clima: el clima es variado, pero saludable y benigno, siendo semiseco y templado en las partes bajas y frío en las altas. Cachicadán, por encontrarse en una planicie rodeada de cerros, tiene un climatemplado con notable diferencia entre el día y la noche, el sol y la sombra. La temperatura fluctúa entre los 16° y 20° Celsius. Durante los meses de mayo a setiembre los días son calurosos al sol y templados a la sombra, pero las noches son frescas con menos de 10°C. Este clima induce a permanecer en actividad, ni entumece por el frío ni enerva por el calor.
Por la situación del lugar, las estacionesno son las mismas que se dan en la región costa, que son las que se consideran a nivel nacional, púes mientras en la costa es verano, en la sierra es invierno, y cuando es otoño en la sierra es primavera y así con la primavera mientras aquí es otoño. El aire es transparente y puro. La humedad atmosférica es poco sensible, aún cuando el suelo es normalmente húmedo, como consecuencia de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen plan de desarrolloo 2011-2014
  • Análisis del plan de gobierno de panamá 2009-2014
  • Plan de gobierno de santos 2014-2018 (resumen)
  • Ppk Plan De Gobierno 2011
  • Plan De Gobierno 2011-2016
  • planes de gobierno 2011-2016
  • plan de Gobierno 2010-2014
  • Plan de gobierno 1988-2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS