Plan De Manejo De Aji

Páginas: 17 (4189 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Departamento de Ingeniería Agronómica
Proyecto Integrador en Producción de Anuales

Manejo del cultivo de Ají Dulce (Capsicum chinense) en la unidad de producción hacienda La Tuquerena.



Integrantes:
González Julian’s C.I 20060328
Gutiérrez Javier C.I 17206160
Rojas Nuriany C.I 19776873Rojas Yamile C.I 17109595

San Cristóbal, Julio de 2012
El ají dulce tuvo su origen en el Nuevo Mundo, al igual que el pimiento común. Se han encontrado residuos de pimiento y ají en tumbas humanas en Perú. Después del descubrimiento de América este cultivo se extendió al Viejo Mundo. El ají dulce pertenece a la familia de las solanáceas, donde la mayoría de las especies son plantas herbáceasdistribuidas en los trópicos y en menor grado en las zonas templadas. Esta familia incluye numerosas especies de frutos y hojas comestibles. Dentro de las especies comestibles se incluye la papa, el tomate, la berenjena y el pimiento. Hay científicos que clasifican al ají dulce como Capsicum frutescens, otros lo clasifican como Capsicum annum. Recientemente se ha sugerido que podría pertenecer a laespecie Capsicum chinense.

Morfología:

-Raíz principal: pivotante, alcanza de 0,4 a 1,2m.
-Tallo: herbáceo, su base tiende a formar raíces adventicias.
-Hojas: simples lanceoladas y largo pecíolo, en sus axilas se producen flores y tallos laterales.
-Flor: frágil, bisexual, blanca de 5 pétalos, preferentemente
-Flor Autógama, con un grado de alogamia que varía del 8 al 30 %.
-Fruto: tipobaya, generalmente rojo o amarillo.
-Semillas: pocas, aplastadas, retorcidas, lisas.

Fenologia

Requerimientos

* Necesita clima caluroso (cálido y seco) para un buen crecimiento y desarrollo.
* Es sensible a las bajas temperaturas (frio o helada).
* Se puede cultivar desde suelos arcillosos hasta franco arenoso.
* Suelo con buen drenaje y una profundidad mínima de 0.40m.* Adaptado a la zona media 300 a 800msnm. Aunque se mencionan rangos más amplios de adaptación s 2300msnm.

Taxonomía
Reino: Plantae – Plantas
Subreino: Tracheobionta – Plantas Vasculares
Superdivisión: Spermatophyta – Plantas con semillas
División: Magnoliophyta – Plantas con flores
Clase: Magnoliopsida – Dicotiledóneas
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: SolanaceaeGénero: Capsicum L.
Especie: (Capsicum chinense).

Ubicación del terreno: Unidad Académica Hacienda “La Tuquerena” correspondiente al Lote “A” ubicado al lado del almacén de maquinaria a escasos metros de la vía principal.

Historial del lote: Este lote posee 45m de ancho y 26m de largo, el cual arroja un área total de 1170m2.
Según las condiciones de estrada realizadas al lote se pudo conocer:* Últimos cultivos sembrados:
* En el año 2010 se sembró pimentón.
* Para el lapso académico 2011-2 se cultivó maíz, el cual fue manejado por la carrera de producción animal.
* Para el lapso académico 2011-3 se cultivó calabacín, manejado por el semestre integrado de anuales. Las variedades sembradas fueron: Abobrinha Caserta Italiana y Blanco di Trieste. Según los criterios delgrupo anterior, se hizo presente larva de lepidóptera (Diaphania spp).

* Malezas presentes:
* Corocillo Cyperus rotundus L.
* Cortadera Cyperus ferax L.
* Bledo Amaranthus dubius Mart.
* Falsa pata de gallina Digitaría sanguinales L.
* Pata de gallina Eleusine indica L.
* Paja americana Echinochloa colonum L.
* Verbena Verbena officinalis L.
* CadilloBidens pilosa L.
Predominando las malezas de hoja ancha en un 63.50%, gramínea 31,75% y cyperaceae 4.73%.

* Suelo: Franco arcilloso arenoso; marrón amarillento oscuro (10YR 3/4) en húmedo y marrón amarillento (10YR 5/4) en seco; estructura blocosa granular gruesa y granular fina; ligeramente adherente; ligeramente plástico; muy firme en húmedo; ligeramente duro en seco; grado de estructura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Negocios De Aji
  • plan de manejo
  • el plan de manejo
  • Plan de manejo
  • Plan De Manejo
  • Plan de manejo
  • plan de manejo
  • Plan de manejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS