plan de manejo de residuos
Plan de manejo de residuos
1. INTRODUCCIÓN …………………………………………………………..3
2. Identificación y clasificación de los residuos…………………………..4
2.1 Residuos orgánicos………………………………………………….…….4
2.2 Residuos sólidos no peligrosos………………………………………….4
2.3 Residuos solidos peligrosos……………………………………………...5
3. Instalaciones para el manejo de residuos………………………….......5
3.1Patio de gestion de residuos ………………………………………….....5
3.2 Patio de residuos peligrosos……………………………………………...6
4. Manejo de residuos organicos y solidos no peligrosos…………...…..7
4.1 Manejo de residuos……………………………………………………...…7
4.2 Disposicion…………………………………………………………………..9
5. Manejo de residuos solidos peligros……………………………….…… 9
5.1 Manejo…………………………………………………………………….….9
5.2Disposicion………………………………………………………………....11
1. INTRODUCCIÓN
El presente Plan de Manejo de Residuos describe los procedimientos, sistemas, equipos, y estructuras específicos que serán implementados para el manejo y disposición de los residuos identificados en la descripción del Proyecto. Éste también detalla las responsabilidades de desarrollar e implementar el plan, y qué registros e informes se requerirán para los fines demonitoreo. Será necesario realizar ajustes a este plan que den cuenta de los cambios que ocurran durante la construcción y operación de la central.
El plan ha sido desarrollado siguiendo los lineamientos y reglamentaciones chilenas e internacionales pertinentes, como así también las mejores prácticas de gestión aplicables al diseño y manejo de instalaciones de contención de residuos.
El personalde Compañía Minera implementará estos lineamientos durante la construcción del proyecto para el manejo de residuos.
En general, la filosofía del sistema de manejo de residuos considera, en orden de preferencia:
• Devolución a proveedores.
• Reutilización o reciclaje.
• Envío a operadores externos.
• Disposición en Relleno sanitario.
Para el manejo de los residuos industriales ydomésticos que generará el proyecto se definirán áreas específicas para tales fines.
Adicionalmente, todas las empresas contratistas deberán mantener todas las instalaciones y sus áreas de trabajo limpias y ordenadas, asegurando la correcta disposición de sus residuos sólidos industriales y domésticos de acuerdo al plan de manejo detallado en este acápite. Al término de su contrato, la empresacontratista efectuará una limpieza general de todo el sector donde haya ejecutado los trabajos, desarmando sus instalaciones de faenas y recogiendo todos los residuos generados.
2. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
Los residuos que se generarán durante las distintas etapas del Proyecto han sido
clasificados de acuerdo a los siguientes tipos. Esta clasificación es relevantepara definir la forma más apropiada de manejo de cada residuo.
2.1 RESIDUOS ORGÁNICOS
Los residuos orgánicos incluyen materiales putrescibles del comedor durante la fase reconstrucción del Proyecto.
2.2 RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS
Los residuos industriales no peligrosos incluyen residuos de construcción, demolición y embalajes, como concreto, acero estructural, madera,cartones, plásticos, alambre, despuntes de fierro, tarros y latas vacías de pinturas, adhesivos, y otros similares.
Se efectuará la segregación en origen de distintos tipos de residuos no peligrosos
reciclables en contenedores para vidrios, plásticos, metales, etc. Esto incorporará la práctica de un manejo cuidadoso de los residuos de parte del personal de la obra y facilitará el trabajo desegregación en los sitios de almacenamiento de residuos ubicados en los distintos campamentos
2.3 RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Los residuos peligrosos son materiales residuales que no serán utilizados nuevamente en el sitio y que son considerados reactivos, inflamables, radioactivos, corrosivos y/o tóxicos, según las definiciones del DS...
Regístrate para leer el documento completo.