Plan de Mantenimiento

Páginas: 11 (2658 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2013
PLAN DE MANTENIMIENTO.
El Plan de Mantenimiento nace de la necesidad existente de las empresas por incorporar mejoras en su gestión, tendientes a hacerlas más eficientes.
Es un concepto que abarca al conjunto de tareas necesarias para alcanzar los siguientes objetivos:
Optimización de la disponibilidad del equipo productivo
Disminución de los costos de mantenimiento
Optimización de losrecursos humanos
Maximización de la vida de la máquina
El mismo implica rutinas, actividades planificadas y sobre todo requiere del trabajo en equipo.
CARACTERISTICAS.
Es una lista de tareas a realizar en un equipo, en una instalación, en un sistema o incluso en una planta completa. La información básica que debería tener es la siguiente:
Equipo en el que hay que realizar la tareaDescripción de la tarea a realizar
Resultado de la realización
Valor de referencia, en el caso de que la tarea consista en una lectura de parámetros, una medición o una observación.
Las tareas se agrupan en actividades siguiendo alguna característica común a todas las que la integran. Así, existen gamas por frecuencia (diario, mensual, anuales, etc.) o por especialidad (operación, mecánicas, eléctricas,etc.).
DIARIO
Las rutinas diarias contienen tareas que se realizan fácilmente. La mayor parte de ellas se refieren a controles visuales (ruidos y vibraciones extrañas, control visual de fugas), mediciones (tomas de datos, control de determinados parámetros) y pequeños trabajos de limpieza y/o engrase. En general, todas las tareas pueden hacerse con los equipos en marcha. Son la base de un buenmantenimiento preventivo, y permiten ‘llevar al día’ la planta. Es además, la parte de trabajo de mantenimiento más fácilmente trasladable al personal de producción (o de operación), y que por tanto mejor puede integrarse en un TPM.
Tras la realización de todas las rutas diarias es conveniente rellenar un Parte de Incidencias, en el que se reflejen todas las anomalías observadas en la planta. Apartir de ese parte, una persona autorizada (un mando intermedio de mantenimiento) o el propio operario encargado de realizar las rutas debe generar tantas Órdenes de Trabajo como anomalías haya encontrado.

SEMANAL Y MENSUAL.
Semanales y mensuales contemplan tareas más complicadas, que no está justificado realizar a diario. Implican en algunos casos desmontajes, paradas de equipos o tomas dedatos más laboriosas. Es el caso de limpiezas interiores que necesiten del desmontaje de determinados elementos, o medidas del consumo de un motor (medida de intensidad) en cuadros de acceso complicado, etc. También incluyen tareas que no se justifica realizar a diario, como los engrases. En este tipo de tarea se requiere más justificación debido a que involucra un costo el hecho de detener launidad.
ANUAL.
Suponen en algunos casos una revisión completa del equipo (Overhaul), y en otros, la realización de una serie de tareas que no se justifica realizar con una periodicidad menor. Es el caso de cambios de rodamientos, limpieza interior de una bomba, medición de espesores en depósitos, equilibrado de aspas de un ventilador, por citar algunos ejemplos. Siempre suponen la parada delequipo durante varios días, por lo que es necesario estudiar el momento más adecuado para realizarlo. Muchas empresas aprovechan esta sección para ver otras posibles fallas en la unidad que no se pudiesen observar mientras laboraba.
Para complementar de manera adecuada el plan de mantenimiento debe ser completado con la redacción de un informe en el que se detallen todas las anomalías encontradas ytodas las reparaciones que se han efectuado o que son necesarios.
Es conveniente recoger todas las incidencias encontradas en la realización de todas las rutas diarias en un único informe, que puede denominarse Parte de Incidencias. En él se deben detallar todos los parámetros observados fuera de rango, todas las observaciones referentes a fugas, vibraciones y ruidos anómalos, y todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Mantenimiento
  • plan de mantenimiento
  • plan de mantenimiento
  • Plan de mantenimiento
  • plan de mantenimiento
  • plan de mantenimiento
  • mantenimiento plan
  • Plan de mantenimiento

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS