Plan De Marketing
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
“PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA MUEBLERIA ESLIN,UBICADA EN MEXICALZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 2012”.ARRIAGA MORENO MIGUEL ANGELOLMEDO ESTRADA FRANCISCO ARMANDONOMBRE DEL DIRECTOR DE DHIPI:-------------------------------------------------
| |
M. E. LAURAELENA CASTORENA DE AVILA
JUNIO 2011, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO.
“PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA MUEBLERIA ESLIN, UBICADA EN MEXICALZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 2011”
RESUMEN EJECUTIVO
La estructura de la siguiente investigación contiene la elaboración de un programa de incentivos para los trabajadores de la mueblería ESLIN con el objetivo deelevar la productividad y mejorar los ingresos económicos de dicha mueblería.
Programa que es propuesto por los integrantes de esta investigación, que vinculan directamente los conocimientos adquiridos en la materia de prácticas de investigación, integrada al sexto curso de la licenciatura en administración conllevando a la ejecución y los resultados de esta propuesta. Materia quegenera conocimiento y cause a nuestras intenciones académicas.
Planteamos este problema originado en la mueblería ESLIN desde hace tiempo ya que las pérdidas y el mal manejo de la cartera de clientes conllevan a malas ventas una pérdida de fe y certeza en los clientes y es necesario desaparecer este problema de raíz, es conveniente para el crecimiento de la mueblería.
Se elaboró uncuestionario para recabar información que permitirá determinar la pertinencia de elaborar un programa de incentivos. De acuerdo a la información obtenida se procesaron los datos llegando a la conclusión que un programa de incentivos si incrementara la productividad en la mueblería “ESLIN”.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El análisis realizado en las cuentas por cobrar ha arrojado una merma enlas utilidades, se ha detectado una baja productividad en los operadores de venta y poca rentabilidad en las técnicas empleadas, ya que los empleados no cubren totalmente la zona de venta, establecida previamente por la cartera de clientes.
La falta de productividad es provocada por la ausencia de incentivos, que principalmente son originados por una incorrecta comunicación entre losoperarios de venta y el operario de cartera, la aplicación digna de incentivos en materia estricta fortalece la fuerza de venta , aumentando la motivación y gusto por la actividad laboral de los operarios de venta viendo resultados satisfactorios en los estados financieros de la mueblería ESLIN.
Es menester reestructurar las estrategias de venta al igual que incentivar a losoperarios de venta al tiempo de rotar correcta y oportunamente las cuentas por cobrar, ya que la falta de estas ha provocado que el dinero proyectado no se recupere en el periodo mínimo , originando que la mueblería no reinvierta para ampliar dicho negocio y genere nuevas fuentes de empleo.
Por consiguiente un problema detectado es el inadecuado manejo de inventario, ya que la falta derotación y control rutinario de este mantiene al mercado alejado.
La falta de productividad ha reducido considerablemente las ventas, ya que se pierde el seguimiento que se le debe dar a los clientes, las pérdidas han ocasionado graves problemas económicos a la organización.
Los incentivos no necesariamente tienen que ser monetarios, por lo que la empresa no tendrá que incrementar de maneraexponencial los recursos económicos destinados a este fin.
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Objetivo general:
Elaborar un programa de incentivos para incrementar la productividad en la mueblería ESLIN, ubicada en Mexicalzingo, estado de México.
Objetivos específicos:
* Crear un sistema de incentivos no financieros con el fin de lograr que el trabajador se sienta parte de la empresa.
*...
Regístrate para leer el documento completo.