Plan De Marketing

Páginas: 21 (5126 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
[pic]


ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS


Marketing para Ingenieros

Ingeniero: Alberto Nicoli Zarzar

Trabajo de Marketing




Empresa:
[pic]
Alumnos:
Eder Zuñiga Acostupa u201021512
Amy Garcia Pallardel u201014162
Arturo Wiese Ramos u201000690
Martin Rodríguez Chávez u81482924 de Enero del 2012
Índice


Prologo Macro – entorno peruano.

1 Sobre la empresa:

1. Síntesis histórica de la empresa.


2. Síntesis de sus productos o servicios.

3. Imagen corporativa y de marca.


1. Sobre el Producto o Servicio

2.1 Análisis Objetivo - Análisis Subjetivo:

2.2 Precio

2.3 Plaza o Distribución

2.4Promoción

2.5 Ciclo de Vida

2.6 Planteamiento y Definición de la situación Comercial:


3 El Usuario – Consumidor actual


3.1 Perfil Demográfico.

3.2 Perfil Sicográfico.

3.3 Papel en la compra/uso o comportamiento.

3.4 Posicionamiento actual.

4 Sobre el Mercado

4 1 Mercado Actual: Segmentación del mercado, Demografía, Psicografía, Conducta).

4.2 Participación deMercado.

4.3 Competencia.

4.4 Tendencias del Mercado.









MACRO ENTORNO PERUANO
A) Factores Demográficos:

La población de la República del Perú de acuerdo al Censo peruano de 2007 que realizó el INEI ascendía a 28 220 764 habitantes, con una densidad promedio de 21,95 hab/km. La población estimada para 2012 es de 30 135 000 habitantes con unadensidad de 23,44 hab/km².
[pic]El Perú es predominantemente urbano (75.9%), el 47,5% de la población vive en alguna de las 15 ciudades más habitadas, Lima Metropolitana es la mayor concentración urbana con 8 472 935 de habitantes (2007). Las personas mayores de 65 años representan el 6,4%. Tiene una alta esperanza de vida (76 años) y de alfabetización (97,18%).
B) Distribución territorialLas corrientes migratorias hacia las áreas urbanas e industriales han determinado grandes contrastes en la ocupación del territorio. A consecuencia de ello en la franja costera que representa el 7,5% del territorio nacional vive el 54,6% de peruanos; en la sierra que representa el 30,5% del territorio vive el 32%; y en la selva la mayor región natural del Perú en cuanto a extensión, querepresenta el 62% del territorio, tan solo vive el 13,4%.
[pic]
C) Factores Economicos – Situacion economica del Perú

La situación económica en el Perú se mide mediante la pobreza y el PBI que existe en el país, como podemos observar en el gráfico, la pobreza en el país ha ido disminuyendo en los últimos años, llegando a una tasa de 41.2% en el año 2007, también nos damos cuenta queel máximo índice de pobreza se dió en el año 2001 con un 54.3%, este nivel de pobreza se dió cuando el PBI estuvo en su nivel mínimo.




[pic]


Esto nos da a entender que mientras el PBI del país sea mayor, menor será el índice de pobreza, y un factor para que el PBI del país aumente es mediante la exportación de productos como vemos a continuación.


[pic]El modelo económico actual cree en el libre mercado y en una intervención del estado solo en aquellos sectores en los que el sector privado no tiene interés en participar. El sistema económico actual nos ha llevado a un crecimiento económico a un promedio del 8% anual en los últimos 5 años, y de 5% en los anteriores, somos uno de los países que más crecen en el mundo.
En los últimos 10 añosse ha reducido la pobreza del 55% al 35% de la población. Las inversiones extranjeras son atraídas por el Perú, se crean puestos de trabajo, el ingreso por habitante está en aumento, los pequeños y medianos empresarios son cada vez más prósperos.
D) Factores Socio - Culturales



[pic]





















1.1) Historia de la empresa:


En 1948,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan De Marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan De Marketing
  • Plan De Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS