Plan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
Introducción
La compañía ADEM inc., se estableció hace 10 años en Puerto Rico y se especializa en la venta y distribución de todo tipo de producto orgánico. ADEM vende y distribuye productos para el cuidado de la piel, productos de limpieza para el hogar y hace dos años introdujo su línea de alimentos orgánicos. Esta compañíalogro en poco tiempo posicionarse en el mercado por sus productos de calidad y por su enfoque pro- ambiente. Recientemente han decidido lanzar mercado internacional, su producto estrella de la división de alimentos orgánicos.
Puro Café es el producto estrella de la división de alimentos. Este café es cultivado en Lares, Puerto Rico. Para cultivarlo, se utiliza un sistema de producción queutiliza al máximo los recursos por hectárea; enfocándose en la fertilidad del suelo y minimizando el uso de recursos no renovables. En este proceso no se utiliza ningún tipo de fertilizantes químicos ni plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. En Puerto Rico ha tenido un éxito rotundo por su buen aroma y su frescura. Pero sobre todo, porque cada vez son más laspersonas alrededor del mundo, que buscan una manera mas natural y saludable para alimentarse.
Después de un estudio exhaustivo, la compañía ADEM inc., ha seleccionado al país de Alemania como punta de lanza para su internacionalización. Con todo un plan de mercadeo hemos asegurado el éxito del lanzamiento del producto en dicho país. El café es la bebida más consumida por los alemanes, mucho masque el consumo de cerveza. Alemania es uno de los mayores importadores de café orgánico del mundo. Conquistar el territorio de Alemania le abrirá a la empresa, a largo plazo, una puerta de mercadeo a toda Europa.
Resumen Ejecutivo
A continuación analizaremos las estrategias a ser utilizadas por la compañía ADEM inc., para la internalización del café orgánico, Puro Café, al mercado deAlemania. Tomaremos en consideración las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del producto. También analizaremos los factores culturales y territoriales que podrían afectar la efectividad de las estrategias propuestas para la entrada al mercadeo internacional. Esto también nos facilitara poder diseñar una campaña publicitaria que nos ayude a llegar al comprador meta. Hemos establecido elpresupuesto y también hemos hecho las proyecciones de ventas a 4 años. Todo esto tomando en consideración el pre- requisitos que pide Alemania para la entrada de productos alimentarios, también cumpliendo con los permisos y certificaciones requeridas.
Objetivos del plan
1. Incrementar las ganancias de la compañía
2. Que la entrada al mercadeo internacional sea efectiva ysustentable.
3. Que el producto tenga una buena acogida por los consumidores.
4. Obtener un buen posicionamiento en el mercado de Alemania.
5. Preparar el terreno para ampliar la variedad de productos orgánicos a ser exportados a Alemania.
6. A largo plazo lograr un posicionamiento global.
Análisis de la situación
Fortalezas
Puro café es cultivado en la isla con losmejores estándares de calidad. Se vela muy de cerca desde el cultivo de la planta, hasta la trituración del grano, a que no se utilice ningún químico ni germinante artificial que comprometa la integridad y la calidad del producto. Puro café es aromático, dulce y rendidor. El Grano de café es 100% arábico puertorriqueño y no se mescla con granos de menor calidad, como suelen hacer muchas empresas queexportan cantidades mayores de café.
Oportunidades
Ampliar la variedad de productos derivados del café y también la incursión en los nuevos empaques estilo “cups”, los cuales vienen con la medida exacta y filtro para las modernas cafeteras de nuestros días. Dirigirnos a un desarrollo industrial y tecnológico. Las últimas tendencias apuntan a que el consumidor ha entendido la importancia de...
Regístrate para leer el documento completo.