Plan de negocio
Séneca mencionó en alguna ocasión que “ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios es una herramienta que permite al emprendedor realizar un proceso de planeación que coadyuve a seleccionar el camino adecuado para el logro de sus metas y objetivos. Asimismo, el plan de negocios es un medio paraconcretar ideas; es una forma de poner las ideas por escrito, en blanco y negro, de manera formal y estructurada, por lo que se convierte en una guía de la actividad diaria del emprendedor.
El plan de negocios se puede describir, en forma general, de la siguiente manera:
• Serie de pasos para la concepción y el desarrollo de un proyecto.
• Sistema de planeación para alcanzarmetas determinadas.
• Colección organizada de información para facilitar la toma de decisiones.
• Guía especifica para canalizar eficientemente los recursos disponibles.
El desarrollo de un plan de negocios permite obtener diversos beneficios:
• Es una carta de presentación ante posibles fuentes de financiamiento.
• Minimiza la incertidumbre natural enun proyecto y, por ende reduce el riesgo y la probabilidad de errores.
• Permite obtener la información necesaria que garantice una toma de decisiones ágil, correcta y fundamentada.
• Facilita la determinación de la factibilidad mercadológica, técnica y económica del proyecto.
El plan de negocios es la concretización de las ideas de un emprendedor, ya que marca lasetapas de desarrollo de un proyecto de empresa (existe una línea muy débil entre el pensamiento y la acción, entre los sueños y las realidades, entre intenciones y hechos, el plan de negocios permite cruzar esa línea). También es la guía básica que nos lleva a “aterrizar las ideas” y a contestar las preguntas que todo proceso de creación conlleva.
Por otra parte, el plan de negocios es unagran ayuda como elemento de medición, pues sirve de base para comparar los resultados reales y, si es necesario, tomar las medidas correctivas.
El primer paso para desarrollar el plan es ordenar estructuradamente toda la información relativa
al mismo, enfatizando áreas de oportunidad y ventajas competitivas que garanticen el éxito del proyecto.
Pero, ¿porqué escribir un plande negocios? Según Welsh y White:
• Los emprendedores exitosos se comprometen con él.
• Los inversionistas lo requieren.
• Los banqueros lo desean.
• Los especialistas lo sugieren.
• Los proveedores y clientes lo admiran.
• Los administradores lo necesitan.
• Los consultores lo recomiendan.
• La razón lo exige.
Unplan de negocios describe una serie de puntos esenciales para un proyecto de éxito como son, entre otros:
• El producto o servicio.
• La competencia.
• El mercado.
• La producción del producto y /o la prestación del servicio.
• El sistema de administración (organización).
• El estado financiero del proyecto.
• La planeación estratégica yoperativa.
• Los requisitos legales.
Concretamente, el plan de negocios contempla siete grandes áreas de suma importancia, donde se engloban los puntos antes mencionados y algunos otros más:
• Naturaleza del proyecto (descripción de la empresa)
• El mercado del producto o servicio (situación del mercado, precio, sistemas de distribución, esquema de promoción ypublicidad, plan de introducción al mercado y ventas, etcétera).
• Sistema de producción (el producto y su proceso de producción y /o prestación de servicios)
• La organización (sistema administrativo) y el recurso humano en el proyecto.
• El aspecto legal en que el proyecto se ve envuelto.
• Las finanzas del proyecto.
• El proceso de planeación para...
Regístrate para leer el documento completo.