plan de negocio

Páginas: 24 (5947 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2013
Cultura Empresarial

CAPITULO I
Sistemas de Negocio y Niveles de Aplicación de los Sistemas en las
Organizaciones.

Cultura Empresarial

1.1 Concepto de sistemas de negocio.
Es aquel que brinda una base a los procesos y abarca las actividades principales de
la empresa que están respaldados por los sistemas de información.

El plan de negocios es un paso esencial que debe tomarcualquier empresario prudente, independientemente de la
magnitud del negocio (figura 1.1).
Figura 1.1 Referencia: http://www.monografias.com/trabajos122/desorgan/desorgan.shtml.

Un plan de negocios, completo, debe mostrar el por que de dicho plan, aparte de
abarcar todas las opciones mas viables, de la empresa en cuanto a una situación
determinada, en vista de su mercado y capacidades
Conceptode un plan de negocio según Robert Mauret:
“Es un documento que describe la naturaleza de los productos o servicios, mercados meta,

1

entorno competitivo, estrategias de entrada y de operación del negocio, y consideraciones
financieras.”
Propósito de un Plan de Negocios.
El más común es para buscar un financiamiento, en diferentes instituciones como
podría ser bancos, empresas,proveedores, instituciones sobre la vialidad del proyecto, etc.
Una de las desventajas, es que regularmente el plan de negocios solo se formula para
conseguir el apoyo y financiamiento de arranque, negándose a si mismo, todos los
beneficios que se obtienen al realizar este plan. Adicionalmente un plan de negocios puede
ser útil para:
Brindar al empresario una base completa que le servirá de apoyo yle dará la posibilidad de
crecer, expandir su local, así mismo le permitirá dar a conocer sus productos, Para esto
necesita de inversionistas o instituciones de financiamiento, para las cuales, es muy
importante, conocer detalladamente la idea (plan de negocios) y más que nada, saber si a
futuro, redituara el monto invertido, dichas instituciones podrían ser:
 Bancos.
 Socios corporativosen una alianza estratégica.
 Los socios privados.
 Los inversionistas de capital de riesgo.
1: Robert Mauret, 2004.

Cultura Empresarial

Quizás las únicas fuentes de financiamiento que pueden no requerir un plan de
negocios por escrito, serian:
 Financiamientos por fondos propios de la empresa.
 Familiares o amigos del empresario.

Los inversionistas llamados socios buscan altosrendimientos

por el capital que

invirtieron, por tal motivo, para ellos es muy importante que el proyecto genere un alto grado
de rentabilidad, sin embargo otras instituciones como los bancos le dan más prioridad a los
bienes y propiedades de la empresa con el cual puede en un momento amparar la deuda
que se adquiera.
 Servir como una guía operativa del negocio. Dado que permite que elempresario se
mantenga enfocado sobre la ruta estratégica que previamente estableció y sobre todo le
permite tener una total cohesión con todas las áreas de la empresa.
 Ayudar al establecimiento de la confianza en la capacidad y seriedad de la empresa, para
satisfacer el mercado meta, por parte de los clientes y proveedores. En el plan de
negocios se incluye una relación de posiblesproveedores que lo surtirán de materia prima
y servicios requeridos, pero sobre todo adquirir líneas de crédito comercial para facilitar
situaciones de escasez de efectivo y también una posible cartera de clientes cautivos y
potenciales e incluso sus políticas de crédito, promociones, publicidad, descuentos y sus
estrategias de penetración en el mercado.
 Facilitar el desarrollo de una relaciónestrecha de trabajo con sus socios. Durante el
desarrollo de un plan de negocios el empresario busca personas claves para convertirlos
en socios del negocio, ya sea como inversionistas de capital o como ejecutivos de la
empresa. El problema es que muchas de las veces no tiene nada sólido que ofrecerles.
Por tanto para convencerlos de participar en el negocio se deben basar en el potencial de
su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS