Plan de negocio.
INTRODUCCIÓN
El yogurt se considera como un producto lácteo importante y de mayor beneficio para la salud de las personas sin importar género o condición social, por lo cual decidí llevar acabo el estudio para el montaje para una nueva comercializadora de yogurt en Tunja. Por lo tanto es importante crear una empresa y brindar nuestros productos al consumidor.INVESTIGACION DE MERCADOS
Objetivo General
Crear una empresa productora y comercializadora de yogurt, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región. Aprovechando la alta producción de leche en el departamento de Boyacá.
Objetivos Específicos
Identificar claramente el mercado y las empresas distribuidoras y comercializadora de este producto, por medio deanálisis de competencia, para saber qué tan fuertes son en el mercado.
Obtener las bases necesarias por medio de estudio de mercado para poder generar estrategias de (compra / venta) buscando competitividad, productividad y buenas utilidades.
Buscar las mejores ofertas para consolidar una empresa productora de avena, tratando de ofrecer un producto óptimo y rentable.
Ganar parte delmercado ya establecido mediante nuestro producto diferenciado.
MISIÓN
Ser una empresa productora y comercializadora de productos lácteos procesados que satisfagan las necesidades de alimentación en la población tunjana, manteniendo un enfoque de calidad, servicio e innovación.
VISIÓN
Ser una Mypime reconocida por liderazgo, competitividad e innovación cuyos productossatisfagan la necesidad de nuestros clientes y consumidores.
ANALIS DE SECTOR
El sector los últimos tres años ha tenido un crecimiento del 6% al 13% durante los años 2009-2010 pero para el 2011 decayó un 5% lo cual lo volvió a posicionar en un 6%, lo cual nos permite analizar que el sector se mantiene en un 8% durante el periodo.1Análisis del PIB
En los 4 últimos años el porcentaje del PIB decayó en 3%entre los últimos tres años analizados en la gráfica se a mantenido en un 8%y10%.2
ANALISIS DEL MERCADO
MERCADO OBJETIVO:
Nuestro mercado objetivo será el 55% de los hogares de la ciudad de Tunja, pero principalmente nos basaremos en las cabezas de familia ya que a la mayoría de estosles gusta la calidad del yogurt casero, el cual es comprado para su consumo en el desayuno, horas de descanso, onces etc.
JUSTIFICACION MERCADO OBJETIVO:
Nuestro mercado potencial va a ser el 55% de los hogares de la ciudad de Tunja lo cual serán 18568 hogares, lo cual el 70% que es igual a 12998 corresponden a casas y el 30% que es igual a 5570 a apartamentos.3
MERCADO POTENCIAL:Nuestro mercado potencial será el 80% de los hogares de la ciudad de Tunja y un esparcimiento a las ciudades aledañas como Sogamoso y Duitama donde aspiramos obtener un 30% del mercado.
Ciudad
Hogares
Porcentaje
Tunja
33759
27008
Sogamoso
25651
7695
Duitama
24747
7424
PERFIL DEL CONSUMIDOR:
El perfil del consumidor es una persona preocupada por su salud, quequiera estar en forma, que le gusta el producto que consume por su calidad.
El producto está dirigido a los hogares de clase media y baja por los bajos precios que se obrarán por él.
PRODUCTOS SUSTITUTOS Y COMPLEMENTARIOS DEL YOGURT
PRODUCTOS SUSTITUTOS
Kumis
Avena
Regeneris
Activia
Leche de cabra
Leche de soya
Leche de coco
Leche de almendras
PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
GalletasCereales
Tortas
Ponqués
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Principales competidores:
Alpina: Alpina es una multinacional productora1 de alimentos, fundada en Colombia, hace 64 años. Alpina fabrica, transforma, desarrolla, distribuye, importa, exporta, compra y vende productos alimenticios, en especial derivados lácteos y bebidas.
Alpina se destaca notoriamente frente a la...
Regístrate para leer el documento completo.