PLAN DE NEGOCIO
• Resumen Ejecutivo
• Misión
• El Concepto de Negocio
• Tecnología
• Plan Comercial
• Plan de Producción
• Personal
• Gestión de la empresa
• Pérdidas y Ganancias
• Plan de Inversión
• Cash Flow
• Plan de Lanzamiento
• Plan de contingencias
RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE NEGOCIO:
Se trata de presentar de manera muy breve el negocio para que quien lo mirevea de un vistazo si vale la pena profundizar en el Plan de Negocio en aras a estudiar una posible financiación o inversión.
Concepto de Negocio
Descripción rápida de la idea de negocio.
Clientes
¿A quién le vendemos?
Productos
¿Qué vendemos?
Inversión necesaria: 100.000 €
¿Cuánto hace falta para poner en marcha el negocio?
Previsión de la Cuenta de Explotación:
¿Cuánto se prevemos ganar?
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ingresos: 175.000 € 200.000 € 230.000 € 230.00 € 230.000 €
Gastos Operativos 165.000 € 170.000 € 180.000 € 180.000 € 180.000 €
ResultadoExplotación 10.000 € 30.000 € 50.000 € 50.000 € 50.000 €
Gastos financieros: 5.000 € 5.000 € 5.000 € 5.000 € 5.000 €
Amortización inversión: 20.000 € 20.000 € 20.000 € 20.000 € 20.000 €
Beneficio Antes de impuestos - 15.000 € 5.000 € 25.000 € 25.000 € 25.000 € Análisis de rentabilidad:
Rentabilidad anual Inversión: - 15% 5% 25% 25% 25%
Plazo esperado recuperación de la inversión: 3,5 años
VISIÓN, MISIÓN, FILOSOFÍA Y OBJETIVOS:
Definiremos cómo vemos la empresa y la filosofía de gestión.
Visión
¿Cuál es la visión de la D.G.?
Misión
¿Cuál es la misión de la compañía?
Filosofía
¿QuéFilosofía tendrá la empresa?
¿Cuáles son los valores principales de la compañía?
¿Qué estilo de gestión tendrá?
Objetivos
¿Qué objetivos nos marcamos en el proyecto?
EL CONCEPTO DE NEGOCIO:
Se trata de concretar en qué consiste el negocio, definiendo clientes, productos, proveedores y ventajas diferenciales.
El cliente:
¿Quién es el cliente?
¿Qué necesita?
¿Qué valora?
¿Cómo compra?, ¿con quéproceso?
¿Con qué criterios de compra?
¿Qué tipos hay?
¿Qué peso relativo tienen?
Los Productos:
¿Qué productos y servicios vendemos?
¿Qué atributos tienen?
¿En qué destacan frente a la competencia?
¿Cuánto valen?
¿Cuánto cuestan?
¿Qué gama tenemos?
Proveedores:
¿Quiénes son nuestros principales proveedores?
¿Qué ventajas tienen?
¿Cuáles son los proveedores alternativos?
¿Cómo se comparan losproveedores alternativos con los que elegimos?
¿Quién provee a nuestros competidores?
¿Cómo son?
Factores de diferenciación:
¿En qué nos diferenciamos de la competencia?
¿Qué ofrecemos mejor?
Enfoque de ventas:
¿Cómo vamos a vender el producto?
¿Qué otras maneras hay de vender?
¿Cómo vende la competencia?
¿Qué publicidad haremos?
¿Qué canales de venta usaremos?
¿Cuánto nos cuesta el canal?
¿Cuántovamos a vender?
La nueva empresa en el sector
¿Quiénes son los principales competidores?
¿Qué productos ofrecen?
¿Qué precios tienen?
¿Qué ventajas tienen?
¿Qué debilidades tienen?
¿Qué cuota de mercado tienen?
¿Qué política de publicidad y promoción realizan?
¿Qué fuerza negociadora tendremos frente a nuestros clientes?
¿Qué fuerza negociadora tendremos frente a nuestros proveedores?
El producto ysu posible potenciación con productos complementarios
¿Qué otros productos o servicios podremos venderle a los clientes?
¿Qué margen nos dejarán?
¿Cuándo los introduciremos?
¿Cómo los venderemos?
¿Cómo los produciremos?
TECNOLOGÍA
Concretaremos el plan de implantación de tecnología en la nueva empresa.
PLAN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO:
¿Qué tecnologías debemos comprar?...
Regístrate para leer el documento completo.