Plan De Negocios
IMB PC SAN JUAN
CREACION EMPRESARIAL II
SABADOS
MISION:
Proporcionar a los niños y niñas, a los jóvenes de uno y otro sexo, una formación y enseñanza plena y de calidad, que les permita conformar su propia y esencial identidad; así como construir una concepción de la realidad que integre conocimiento, valoración ética y moral, convivencia democrática y el respetopor una cultura
universal.
VISION:
Fortalecemos permanentemente la actualización y continuidad de nuestro Proyecto Educativo, apostando por la calidad, a partir de la Misión y valores institucionales, ajustándolo a las necesidades y demandas de la Comunidad Educativa.
Se promueve la delegación y coordinación de responsabilidades para que se posibiliten las nuevas propuestas, realizándolasen equipo, mejorando así el proceso enseñanza aprendizaje en un clima favorable dentro y fuera del aula.
Brindamos apoyo a los tutores y equipos docentes, para que las funciones de orientación y dirección, faciliten a los alumnos (as) un mejor acompañamiento.
Motivamos el desarrollo profesional de los docentes, con el fin de optimizar los aprenderes y enseñanzas presentes en elproyecto Curricular del Centro.
Se mantienen y estimulan los espacios de comunicación con los padres de familia para que nos permitan como comunidad de educadores estar presentes y favorecer el desarrollo de nuestro entorno.
Se continúa promoviendo la formación permanente de todos los colaboradores de nuestro colegio consiguiendo una institución educativa solvente y en crecimiento, que ofrezca todoslos recursos necesarios para alcanzar la educación integral que ofertamos.
CALIDAD
En nuestro colegio asumimos y nos comprometemos con una concepción de calidad que nos posibilite:
“Una educación integral, conformada por una sólida formación en valores y aprendizajes significativos, que acompañados por una excelente calidad docente, garanticen resultados integradores en nuestros alumnos(as), maximizando de esa manera sus capacidades”.
El Proyecto Educativo constituye un documento de carácter programático que expresa los deseos de la Comunidad Escolar respecto a los principios educativos, organizativos y normativos que inspiran la elaboración de los demás proyectos que articulan la gestión participativa del centro. Teniendo en cuenta las cotas de autonomía y autogobiernoque la legislación actual confiere a las comunidades escolares, éstas se verán reforzadas con este modelo de gestión. Todo modelo de autonomía escolar sugiere un estilo propio y característico de cada centro y unas señas de identidad que hacen más coherente y racional el trabajo de todos para la consecución de los fines y objetivos que la sociedad, y el propio centro, se marcan.
El equipodirectivo elaborará el proyecto educativo del centro de acuerdo con las directrices establecidas por el consejo escolar y las propuestas realizadas por el claustro y los equipos de ciclo. Para el establecimiento de dichas directrices deberá tenerse en cuenta las características del entorno escolar y las necesidades educativas específicas de los alumnos. El proyecto educativo del centro será aprobadoy evaluado por el consejo escolar. El proyecto educativo fijará objetivos, prioridades y procedimientos de actuación además se cuenta con un plan de negocios para poder ver el trabajar en el desarrollo del crecimiento del establecimiento.
Nuestro centro educativo será establecido en el departamento de Retalhuleu y su ubicación será en la calzada las palmas entrada principal a Retalhuleu.Nuestro estableciendo será establecido en esa ubicación debido al libre acceso que tiene de todos sus municipios ya que todos se encuentran muy cercanos, nuestro enfoque en cuanto a alumnos será para todos los municipios ya que las distancias son cortas.
INFORMACION DEL DEPARTAMENTO.
Población: | | 237,967 habitantes aproximadamente. |
Municipios: | | Retalhuleu, San Sebastián,...
Regístrate para leer el documento completo.