Plan De Negocios
“DISEÑO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UNA FARMACIA EN APOYO A LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LA ASOCIACION SALVADOREÑA DE PROMOTORES DE LA SALUD (ASPS) EN EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR.”
TRABAJO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: KRISHIA GERALDINA MOLINAORELLANA RUTH CECIBEL RECINOS GIRON REBECA MARINA OVIEDO AREVALO
PARA OPTAR AL GRADO DE: LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DOCENTE DIRECTOR MSC. EDUARDO ANTONIO DELGADO AYALA
DICIEMBRE 2010
SAN SALVADOR EL SALVADOR CENTROAMERICA
UNIVERSIDAD EL SALVADOR AUTORI DADES UNIVERSITARIAS Rector : Máster Rufino Antonio Quezada Sánchez
Secretario General
:
Licenciado DouglasVladimir Alfaro Chavez
Decano de la Facultad de Ciencias Economicas : Msc. Roger Armando Arias Alvarado
Secretario(a) de la Facultad de Ciencias Economicas : M.B.A. José Ciriaco Gutierrez
Docente Director
:
Msc. Eduardo Antonio Delgado Ayala
Coordinador del Seminario : Lic. Rafael Aristides Campos
Docente Observador
:
Lic. José Ciriaco Gutiérrez
DICIEMBRE 2010 San SalvadorEL Salvador Centro América
AGRADECIMIENTOS Dios y Virgencita, Les doy las gracias por las fuerzas en cada momento de mi vida y por haber terminado mi carrera. A mi Esposo: Abraham por haberme dado siempre su apoyo ilimitado y amor. Mis Hijos: Fernando y Rebeca, serán siempre esas fuerzas en mi vida, los Amo. A Mis Compañeras de Tesis: Ruth Cecibel y Krishia gracias por su apoyo. Rebeca deAvalos.
Mis más sinceros agradecimientos a Dios todo Poderoso y a la Virgen Santísima por ayudarme a concluir una de las metas más importantes de mi vida. A mis padres Víctor Molina y Rubia. A mis hermanos Alexander Molina y Jenniffer Molina. A mis Tíos Oscar y Flor, quienes de forma muy especial me dieron su apoyo. A mi asesor, Msc. Eduardo Antonio Delgado Ayala por su colaboración. A miscompañeras de tesis Cecibel y Rebeca, por acompañarme en este proyecto con Dedicación. A mis Amigas Rosita, Adriana, Melisa, Amanda y Elba por apoyarme en toda mi carrera y celebrar este triunfo conmigo. Krishia Geraldina Molina Orellana
Agradezco infinitamente a Dios por haberme permitido culminar mi carrera, a mis padres y hermana quienes estuvieron junto a mi estos años de esfuerzos y me brindaronsiempre sus palabras de ánimo y su apoyo incondicionalmente, a mi esposo por la comprensión, apoyo y tiempo que me dedico, a mis compañeras de tesis por haber compartido conmigo esta etapa de mi vida, a mis amigos que me dieron su ayuda y comprensión cuando más lo necesite y al Lic. Delgado por su paciencia y entrega de sus conocimientos. Ruth Cecibel Recinos Girón
RESUMEN El Salvador como unpaís del tercer mundo experimenta necesidades básicas insatisfechas por el estado, razón por la cual a lo largo de la historia de nuestro país se han dado condiciones para el establecimiento de Organizaciones No Gubernamentales (ONG`s) sin fines de lucro que han buscado contribuir al desarrollo del país mediante la canalización de donaciones internacionales destinadas al financiamiento de proyectos endistintos sectores sociales y económicos; de esta manera existe ONG`s que se dedican específicamente al desarrollo del sector salud, siendo una de ellas la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS). Las ONG`s se desarrollan actualmente en un ambiente económico-social diferente al que les dio origen, razón por la cual estas instituciones se ven en la necesidad de elaborar planes queaseguren el éxito de sus operaciones. Es por ello que el presente trabajo tiene como finalidad brindar un Plan de Negocios para la creación de una Farmacia que contribuya a la generación de ingresos para el fortalecimiento de la Gestión Administrativa de la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS).
La investigación de campo se realizo en los alrededores de la Colonia Escalón norte,...
Regístrate para leer el documento completo.