plan de negocios

Páginas: 23 (5548 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD


TRABAJO:
Plan de Negocios Minas de la Sierra Sonora

Equipo:
Arvizu del Rincón, Jesús Alberto
Ahumada Palacios, Iván
Beltrán Bañuelos, Ricardo Alfonso
Gastelum Cheno, Aarón Francisco







Hermosillo, Sonora a 1 de Diciembre de 2013
Naturaleza del proyecto
Minas de la SierraSonora, es una pequeña empresa de la industria extractiva, con localización tentativa en el ejido de Mazocahui, Sonora. Dedicada a la extracción, procesamiento, distribución y venta de la sílica, mineral necesario para el refinamiento del cobre, teniendo Minas de la Sierra Sonora, un fuerte impacto en la vida y la economía de la sociedad Sonorense.
Nombre: Minas de la Sierra Sonora
Giro:Industria Extractiva Mineral.

Productos o servicios de la empresa
El dióxido de sílice, también conocido como sílica, es un compuesto químico con la fórmula química SiO2. Las formas naturales más comunes en las que se encuentra son la arena y el cuarzo. El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es la sílice, generalmente en forma de cuarzo. Sinembargo, la composición varía de acuerdo a los recursos y condiciones locales de la roca.
La exigencia de contenido de sílica de nuestro cliente prospecto (Grupo México) es de un contenido de sílica en el producto de al menos el 90% en el fino y de 95% en la grava (descripción de estos productos en siguiente punto), completando el resto del porcentaje los componentes químicos que se presentanregularmente en la arena o piedra común. Para determinar que este porcentaje de calidad sea alcanzado, las pruebas que le realizan a la roca son Difracción de Rayos-X, Microscopio de Escaneo de Electrones, Espectrómetro de Energía Dispersa o la Evaluación Cuantitativa de Materiales.
Oportunidades de entrar en el mercado y de crecimiento.
La extracción y procesamiento de sílica forma parte de la industriade la minería, que es una actividad económica primaria (pues los minerales se toman directamente de la Naturaleza) que se refiere a la exploración, explotación y aprovechamiento de minerales. En 2011, el valor de la producción minera mexicana presentó un incremento de 38.4% anual.
Este proyecto está enfocado a la minería de un mineral no metálico, los cuales no poseen brillo propio ni conducenla electricidad: la sílica, pero a pesar de esto, está directamente ligado a la producción de un mineral metálico, que es el cobre.
Algunos factores interesantes de este sector industrial en nuestro país son los siguientes:
México 1er lugar en la producción de plata en el mundo. 
1er destino de inversión en exploración minera en América Latina y 4º en el mundo, de acuerdo alMetalsEconomicsGroup. 
5º país con el mejor ambiente para hacer negocios mineros, de acuerdo al reporte internacional BehreDolbear. 
Según estimaciones de la Cámara Minera, los 21,000 millones de dólares esperados para 2012 en inversión, se incrementarán a casi 24,000 millones de dólares.
Genera 322,450 empleos directos y más de 1.5 millones de indirectos.
Salarios 35% mayores al salario promedio diario decotización nacional.
Tercer país más atractivo para la bolsa de valores de Toronto, en donde lista el 58% de las compañías mineras públicas mundiales.
En 2011 la producción de minerales no metálicos sumó un total de 51.7 mil millones de pesos, lo que representó 19.9% del valor de la producción de la minería ampliada y un decremento de 0.3% con relación a 2010.
Durante 2011 el valor de la producciónminera fue de 16,761 md, lo que representa un crecimiento de 46% respecto a 2010 (11,298 md).
La minería extractiva representó el 2% del PIB, mientras que la minería ampliada (excluyendo petróleo) el 5.0%.
Se estima que el sector minero mexicano tendrá un crecimiento anual de 2% hasta 2014, el cual dependerá de la producción de cobre de Grupo México, la atracción de la inversión extranjera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS