plan de negocios

Páginas: 14 (3264 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014

Respuestas



1) Es cierto que nadie es dueño de la verdad en cuanto que el hombre pueda determinar según su arbitrio lo que es verdadero de lo que es falso. Una afirmación es verdadera cuando coincide con la realidad y falsa cuando no coincide con ésta. Sin embargo el hombre no puede determinar que es bueno y que es malo porque ya está determinado por la realidad. Por ejemplo: Si unestafador viniese a decirnos que no podemos juzgar su conducta porque “nadie es dueño de la verdad” porque la verdad depende de cada uno.
La expresión analizada pretende que neguemos una verdad evidente: que si no podemos cambiar la verdad moral a nuestro gusto pero si podemos conocerla, en base al ejemplo citado anteriormente nos damos cuenta que es un acto inmoral. Evidentemente hay conductas queson buenas y otras que son malas; esa bondad o maldad la podemos conocer con certeza, algunas con más facilidad que otras.
Podemos decir que no son actos de soberbia sino de realismo al que debe acompañar la humanidad de reconocer que la verdad no la fijamos nosotros sino que nos subordinamos a ella.


2) La verdad es una afirmación que se mide por su coincidencia con la realidad: si unaafirmación es verdadera o no lo es “para” o “respecto de” todos.
Entonces podemos decir que para que un acto sea bueno en su pleno sentido moral debe ser libre (debe haber sido libremente elegido). Lo mismo cabe para la fe.
No se trata de imponer la moral, sino de asegurar la buena vida social y preparar a la persona habituándola a comportase correctamente para que pueda asumirla como propia.

3) Elplacer no es algo malo. Es, en principio, algo bueno. Pero como es algo que la naturaleza ha querido que acompañe a la actividad natural del hombre debe buscarse como consiguiente a la recta operacional natural y no como fin del hombre.
El hedoismo consiste en hacer del placer el fin del hombre y el criterio moral. Para el hedoismo los actos serán buenos o malos según proporcionen o no placer.El hedoismo es evidentemente falso: todos tenemos la experiencia de muchos actos buenos que no nos proporcionan placer y de actos malos que nos lo proporcionan.
La virtud plena consiste en hacer el bien con gozo, con gusto; pero no hacer el bien por el gusto o por el gozo que nos trae sino porque es bueno.
No se debe confundir bondad con el placer que pueden o no traer consigo el acto bueno.En torno al hedonísmo tiene fundamental relevancia el tema de consumo de drogas y de pornografía. Hasta hace poco se admitía que el estado debía y podía perseguirlas pero recientemente algunos países las han despenalizado argumentando que son cuestiones privadas de cada uno y hacen a la libertad individual y que la represión penal no impide su existencia.

4) Como opinión personal puedo decir queel bien es cuando buscamos la satisfacción del otro y, en ocasiones, de nosotros mismos mediante buenas acciones, por la toma de decisiones a la hora de buscar la solución a un problema cotidiano que puede llegar a afectar a nuestro bienestar o al del prójimo.
En cuanto al mal puedo decir que lógicamente es todo lo contrario al bien. El mal es la falta de bondad en una persona, lo negativo deuna decisión erróneamente tomada a la hora de enfrentar un problema.

5) A_ El Utilitarismo: con sus especies como el consecuencialismo y el proporcionalismo. Los actos son buenos o malos según sus consecuencias debemos sorpresar las consecuencias positivas con las negativas, en cada caso.

B_ La nueva moral: rechaza las exigencias morales absolutas porque causarían “complejos”, “represiones” o“tabúes” perjudiciales.

C_ La moral de situación: no habria reglas o leyes morales universales; sino que cada situación tendria su propia regulación moral, que no podria trasladarse a otras situaciones.

D_ La moral de actitudes: el slogan de esta concepción se reduciria a “no importa lo que hagas con tal de que ames a cristo”. El hombre no se decide por dios en un solo acto y opcion, sino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS