Plan De Negocios

Páginas: 15 (3720 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
GUIA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS
FONDO DE FORTALECIMIENTO MICROEMPRESARIAL
________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN

La Corporación para el Desarrollo de la Microempresa y la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -Acción Social-, en el marco del convenioespecial de cooperación institucional, con el objeto de fortalecer la estrategia de recuperación social del territorio, la reactivación de las actividades económicas lícitas en los municipios objeto de intervención del Centro de Coordinación de Acción Integral – CCAI, se ha enfocado a la identificación y organización de minicadenas productivas a partir de las actividades tradicionales opromisorias dadas en el territorio para un aprovechamiento legal de los recursos naturales y humanos.


Este enfoque, propio del Programa de Minicadenas Productivas de Acción Social, se convierte en el parámetro de acompañamiento a las iniciativas productivas, adelantado por la Corporación para el Desarrollo de las Microempresas. Para lo cual, la intervención de la Corporación será con el objetode realizar seguimiento, acompañamiento y apoyo en la identificación de negocios y la formulación de proyectos impulsadores de cada Mini cadena productiva, así mismo, realizar transferencia de herramientas para consolidar y fortalecer operadores/ejecutores de carácter local en aras de generar desarrollo endógeno y la participación propia de las comunidades a intervenir. Además se pretendeimpulsar el fortalecimiento de empresas que hacen parte de encadenamientos productivos identificados viables.


Se pretende en definitiva unir esfuerzos y recursos institucionales para contribuir a fortalecer actividades empresariales lícitas en regiones objeto de la acción del CCAI, mediante el apoyo a las microempresas que se articulen en encadenamientos productivos como mecanismo paraincrementar las posibilidades de generación de ingresos para las comunidades, y la gestión de recursos tecnológicos y financieros que permitan aumentar la competitividad de los actores vinculados en cada proceso.


Esta estrategia de desarrollo local endógeno se presenta como una alternativa a las poblaciones de zonas deprimidas y de conflicto para integrar las actividades económicas yfortalecer procesos sociales de participación comunitaria y mecanismos de reconstrucción del tejido social en zonas de violencia y en proceso de erradicación de cultivos ilícitos.


De ésta manera, se presenta a continuación una guía metodológica para la identificación de propuestas que pretende facilitar los pasos para la elaboración del proyecto de mejoramiento productivo y competitivo en cadauno de los eslabones de las minicadenas productivas identificadas en las zonas de intervención, enmarcada dentro de la metodología de elaboración de Plan de Negocios, con el fin de determinar la viabilidad técnica, organizativa y financiera del mismo.


Se sugiere que los proponentes sean claros y concisos en la argumentación de cada uno de los elementos que componen la guía, además, que setengan muy en cuenta los términos de referencia de la convocatoria y los criterios de elegibilidad de las propuestas, con el fin de que exista coherencia, claridad y pertinencia en la formulación de las iniciativas a presentar.
















I. Datos Generales

|Código: (Reservado para CDM) ||
|Titulo de la Propuesta: | |
|Eslabón de la cadena al que pertenece (Producción, Transformación, | |
|Comercialización): |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS