Plan de ordenamiento col. obrera

Páginas: 27 (6733 palabras) Publicado: 8 de abril de 2011
Plan de Conservación y Ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro Histórico de Durango

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

DIPLOMADO EN COSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL URBANO

Programa de Conservación y Ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro Histórico de Durango
ALEJANDRO MAYRÉN GARCÍA

IMAGEN REPRESENTATIVA

ESCUELA NACIONAL DE CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN YMUSEOGRAFIA “MANUEL DEL CASTILLO NEGRETE” CHURUBUSCO, MÉXICO, D.F. JULIO DE 2010

1

Plan de Conservación y Ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro Histórico de Durango

Índice

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 3 LOCALIZACIÓN……………………………………………………………………… 5 ANTECEDENTES HISTÓRICOS………………….……………………………….. 9 DIAGNOSTICO……………………………………………………………………… 15 ASPECTOS SOCIOECONOMICOS……………………………………………… 18 INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN……………………………………………… 19 ESTRATEGIAS……………………………………………………………………….. 27 REFLEXIONES FINALES…………………………………………………………… 30 ANEXO 1………………………………………………………………………………. 32 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….. 40

2

Plan de Conservación y Ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro Histórico de Durango

Introducción.
Con el objeto de cumplir con los programas creados parael desarrollo de los diversos centros de población, se establezcan parámetros y acciones destinados a la protección, la conservación y la restauración, tanto de los inmuebles, edificios, sitios y monumentos, como de las expresiones urbanas y arquitectónicas relevantes, que existan y sean parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, se elabora la presente propuesta de Programa de conservacióny ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro Histórico de Victoria de Durango. Al Centro Histórico, corresponde en términos generales, a la zona de mayor actividad de la ciudad. En estos se realiza la mayor parte de las actividades comerciales, administrativas, recreativas, sociales y culturales, con la consecuente concentración de población y vehículos. La Colonia Obrera corresponde a unsector del Centro Histórico en el que se localizan un número importante de viviendas, cuyos habitantes contribuyen en buena medida, a las características de la vida urbana en esa zona, pues además de las actividades ya descritas, estimulan el contacto social, la comunicación, el intercambio y la animación, que son fundamentales para la permanencia, seguridad y disfrute de los Centros Históricos. Enestos, el patrimonio edificado, es solo una parte que conjuntamente con la estructura social, que es parte fundamental de la estructura física, por lo tanto debe protegerse y conservarse. En la Colonia Obrera desgraciadamente se observa cada vez más, la destrucción, la alteración y el abandono de algunas edificaciones, además de la construcción de obras nuevas que son discordantes en el contextoexistente, así como la realización de intervenciones inadecuadas; aunado a lo anterior la construcción del Centro de Convenciones en el conjunto histórico que albergaba al Instituto de Cultura del Estado de Durango, que impactará directamente a la colonia. Este estudio pretende precisar y estructurar las causas que determinan el deterioro de la zona de estudio, Colonia Obrera, identificar losatributos patrimoniales que posee la zona de estudio que fundamenten la necesidad de implementar un programa de
3

Plan de Conservación y Ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro Histórico de Durango

conservación y ordenamiento, que garantice la preservación del contexto inmediato del inminente impacto que generará sobre la zona el Centro de Convenciones que se establecerá en el conjuntohistórico del ex internado Juana Villalobos, que al ser una zona eminentemente habitacional con los servicios tradicionales de barrio, y un equipamiento en educación privilegiado, se verá seriamente vulnerable a las presiones ocasionadas por la actividad desarrollada por el centro de convenciones.

4

Plan de Conservación y Ordenamiento de la Colonia Obrera en el Centro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLAN ORDENAMIENTO
  • plan de ordenamiento
  • Plan De orDenamiento
  • Plan de MKT coca col¿
  • Plan De Marketing Coca Cola
  • Plan de negocios Coca-Cola
  • Plan de Marketing Coca Cola
  • Plan big cola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS