Plan De Pensiones Federales

Páginas: 12 (2823 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
CONTRIBUCION SOBRE INGRESOS FEDERAL
PLAN DE PENSIONES FEDERALES

Planes de Pensión Federal
El contrario de la empresa privada “The Employee Retirement Income Security Act (ERISA)”, no cubre a los empleados gubernamentales estatales ni federales. Por esa razón en 1986 el Congreso creó la Federal Employees Retirement System (FERS). Este Sistema, es el que garantiza que los empleadosfederales tengan una cubierta de retiro. Este Sistema cuenta con tres tipos de programas o fuentes de retiro que se distinguen por sus características y aplicación. Estas tres modalidades son el Plan de Beneficios Básicos, Seguro Social y el Plan de Ahorros (TSP por sus siglas en inglés). Dos de los programas de FERS (Seguro Social y TSP) pueden ser transferidos (roll over) hacia el próximo empleo quetenga el empleado aún cuando es fuera del gobierno federal, antes de retirarse. Dentro de FERS los siguientes programas requieren que el empleado pague una parte cada período de pago, estos son el Seguro Social y el Plan de Beneficios Básicos. Esto se realiza a través de la deducción de la nómina pagada al empleado. Además del empleado pagar su parte, la agencia gubernamental paga una partetambién.
Es importante mencionar que junto con la FERS, el Congreso creó otro sistema dirigido al establecimiento de programas de pensión para empleados federales civiles que habían sido contratados antes del 1ro de enero de 1984 conocido como el Sistema de Retiro del Servicio Civil (CSRS por sus siglas en inglés). Al igual que los empleados federales resguardados bajo la FERS, los empleados bajoel CSRS tiene que cumplir con ciertos requisitos relacionados a edad mínima de retiro y años de servicio. Los empleados bajo este Sistema son elegibles para planes de retiros e incapacidad y otros planes de retiros gubernamentales equivalentes.
Plan de Beneficios Básicos. La porción de beneficios básicos financiada por una pequeña contribución del empleado y del gobierno a través del Plan debeneficios básicos. Se realiza a través de un pago mensual dependiendo del itinerario de cobro del empleado y el tiempo de servicio. Como la mayoría de los planes de retiro, se utiliza una fórmula para computar los pagos bajo el Plan. El Gobierno promedia los tres años más altos consecutivos de pago básico. Este promedio de pago “high-3”, junto con el período de tiempo de servicio del empleadoes utilizado en la fórmula de los beneficios. Los empleados que cumplen con los criterios también reciben un “Suplemento Especial de Retiro” que es pagado como un beneficio mensual hasta que el empleado llega a los 62 años de edad. Este suplemento aproxima a los beneficios de Seguro Social ganados por el empleado mientras trabajaron en el gobierno federal. Estos beneficios no pueden sertransferidos al terminar la relación de trabajo con el gobierno federal.
Dentro del Plan de beneficios básicos, existen tres categorías, la inmediata, temprano y diferido. La elegibilidad se determina por su edad y número de años de servicios que se pueden acreditar. Para calcular la edad se utiliza la tabla de Edad Mínima de Retiro, que establece la edad de retiro dependiendo del año denacimiento. Cada una de las categorías tiene una aplicación dependiendo de la edad y los años de servicio del empleado.
Dentro del Plan de beneficios básicos, un beneficio inmediato de retiro es aquel que comienza dentro del período de 30 días después que haya dejado de trabajar. Esto requiere que se cumplan con los requisitos de edad y años de servicio, por ejemplo 62 años y 5 años de servicio. Deacuerdo a la información obtenida si se retira con la edad mínima de retiro y por lo menos 10 años de servicio, pero menos de 30 años de servicio, el beneficio se reducirá un 5% al año por cada año que no tenga los 62 años de edad; a menos que tenga 20 años de servicio y el beneficio comience cuando alcance los 60 años de edad.
Por su parte un beneficio temprano se refiere a las reglas especiales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planes de pensiones
  • PLAN DE PENSIONES
  • Plan De Pensiones Y Jubilaciones
  • TRIBUTACIÓN PLAN DE PENSIONES
  • MODALIDADES DE PLANES DE PENSIONES
  • Plan Federal De Salud
  • Plan De Pensiones Y Métodos De Costeo (Ejercicio)
  • Plan federal estratégico 2016 argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS