Plan de prueba
El objetivo del presente informe es mostrar cómo se realizará el plan de prueba y el plan mantenimiento, ya que para obtener un sistema de calidad, se debe asegurar el correcto funcionamiento de este, para lo cual es necesario verificar y validar el software en las distintas etapas de desarrollo. Para ello se realizarán diversos casos de pruebas de acuerdo al enfoque másadecuado, que se ajuste a la naturaleza del sistema.
También se mostrará el plan de mantenimiento diseñado para dar continuidad al sistema ya que es muy difícil que no contenga algún defecto, para lo cual se debe contemplar la realización de correcciones o realizar alguna mejora en su desempeño, agregar algún nuevo atributo o que simplemente que sea necesario adaptarlo al cambio que se produzca en suentorno.
2. El Plan de pruebas
1. Introducción
Una parte importante del desarrollo de software son los planes de prueba. Para llevarlos a cabo, se diseñan casos de prueba consistentes en conjuntos de entradas y resultados esperados para un componente con el propósito de causar fallas y detectar los defectos [RUS008].
Principalmente se realizaran pruebas unitarias para las cualesconfeccionaran clases de equivalencia y luego los casos de prueba.
Las pruebas del software están orientadas al quebrantamiento del sistema, por lo ideal es que las realicen desarrolladores que no estuvieron involucrados en la construcción del sistema.
2. Características que se probarán
Se espera poder abarcar la mayor parte del prototipo del sistema, para ello los módulos a ser probados eneste documento serán: Ingresar Alumno, Identificación al Sistema, Ingresar Libro de Clases, Ingresar Profesor, Ingresar Administrador.
3. Criterios de aprobación o falla
El criterio a utilizar para la aprobación de un módulo consistirá básicamente en que dicho modulo deberá reflejar los resultados esperados, que se han dispuesto en los casos de prueba.
Se considera que un módulo hafallado cuando no cumpla con los resultados esperados por los casos de prueba, lo cual conlleva a una revisión del código fuente de dicho módulo.
4. Enfoque
Este plan de pruebas se basará en su totalidad en pruebas del tipo Caja Negra. Una de las principales razones por las cuales se realizará este tipo de es la restricción del tiempo. Si bien se sabe que las pruebas de Caja Blanca son máscompletas, también requieren de mucho más tiempo para poder ser llevadas a cabo.
5. Suspensión y reanudación
El procedimiento de las pruebas se suspenderá al detectar un defecto o error en las pruebas, para así evitar la aparición de nuevas fallas. Posteriormente se procederá a inspeccionas y depurar el software. Las pruebas se reanudarán una vez que la falla arrojada por la prueba pase aun nivel adecuado de aceptación y así retomar las pruebas desde un punto igual o previo al que se produjo la falla, esto dependerá de si la falla afectaba o no la respuesta de pruebas anteriormente realizadas.
6. Materiales para la prueba
Para la realización de las pruebas se necesitará un computador de la familia de X86, con 256 MB de Ram como mínimo para un correcto funcionamiento,espacio en disco duro de por lo menos 4GB de memoria disponible. Los software necesario para las pruebas serán Sistema Operativo Microsoft Windows XP Service Pack 2 o superior, Microsoft Access 2003 o Superior, Servidor HTTP Apache, Php 4 o superior
7. Casos de Prueba
2.7.1 Modulo Ingresar Alumno:
Requerimientos previos para Ingresar Alumno:
El administrador debe ingresartodos y cada uno de los datos solicitados para el ingreso del alumno nuevo, de lo contrario, se mostrarán los mensajes correspondientes solicitando el ingreso de los campos que faltan.
Los campos a ingresar son:
Rut del alumno: compuesto por 2 string, el cual debe ser un Rut valido.
Nombres: compuesto por una cadena de string, debidamente validada para que el administrador no ingrese números ni...
Regístrate para leer el documento completo.