Plan de puebla panama
El Plan Puebla Panamá es un proyecto basado en la circulación de mercancías y negocios del capital trasnacional, mediante corredores que transporten mercancías provenientesde E.U. Uno de sus principales objetivos es el desarrollo de puentes terrestres que permitan el transporte veloz de mercancías así como la libre explotación de las empresas sobre las riquezasnaturales y las materias primas.
El PPP se presenta como una estrategia de integración regional, es decir habla de la integración de México a los países centroamericanos mediante la instalación decorredores, estos corredores representan la instalación de maquiladoras para emplear a la población en el ensamble de productos, provocando la migración de los pueblos y comunidades de la periferia a loscentros urbanos, deteniendo flujos migratorios centroamericanos que pasan por México hacia E.U.
Con el PPP E.U. podrá intervenir en los conflictos sociales y políticos de Centroamérica, favorecer a lastrasnacionales, facilitar la privatización de las terminales aéreas y portuarias, la energía eléctrica, el agua, el gas y la misma biodiversidad.
Este Plan fue presentado en México sin embargooriginalmente fue elaborado por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la CEPAL y diversas Universidades estadounidenses. Este Plan tiene varios años gestándose con tratados como el Tratadode libre Comercio y el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas todos estos tratados y planes son parte de un proyecto de modelo económico llamado Neoliberalismo. Este modelo consiste en laprivatización de todos los servicios públicos y recursos naturales para beneficio de las empresas y monopolios financieros.
¿Por dónde pasa?
Este Plan incluye a México, Belice, Guatemala, El Salvador,Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Con una población aproximada de 65 millones de personas. Territorio 102 millones 304 mil hectáreas.
En el territorio mexicano se contemplan a los Estados de...
Regístrate para leer el documento completo.