plan de seguridad

Páginas: 156 (38846 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN EL RUBRO DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS”

ANEXOS Y FORMATOS
Tesis para optar el Titulo de Ingeniero Civil, que presenta el bachiller :

DENNIS JESUS ALEJO RAMÍREZ

ASESOR: Ing. Xavier Brioso Lescano

Lima, febrero de 2012

INDICEANEXOS

ANEXO 01:

SGSSO OHSAS 18001

ANEXO 02:

Procedimientos de Trabajo Seguro.

ANEXO 03:

Estándares de Seguridad.

ANEXO 04:

Propuesta de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción
de la carretera Mosna - Quinhuaragra Y Matibamba Del Distrito De San
Marcos – Huari – Ancash.

ANEXO 05:

Reglamento Interno De Seguridad Y Salud Ocupacional

ANEXO 06:Presupuesto de seguridad y salud ocupacional para la construcción de la
carretera Mosna - Quinhuaragra Y Matibamba Del Distrito De San Marcos
– Huari – Ancash.

ANEXO 07:

Guía para el desarrollo de programas y cursos

ANEXO 08:

Guía para inspecciones planificadas.

ANEXO 09:

Formatos

ANEXO 01
SGSSO OHSAS 18001

INDICE

1. Políticas de seguridad y salud ocupacional
2.Planificación
2.1. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles
2.2. Requerimientos legales y otros
2.3. Objetivos y programas

3.

Implementación y operación
3.1. Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
3.2. Entrenamiento, competencia y concientización
3.3. Comunicación, participación y consulta
3.3.1.

Comunicación

3.3.2.

Participacióny consulta

3.4. Documentación
3.5. Control de documentos
3.6. Control operacional
3.7. Preparación y respuesta para situaciones de emergencia

4. Verificación
4.1. Medición de desempeño y monitoreo
4.2. Evaluación del cumplimiento legal
4.3. Investigación

de incidentes, no conformidades, acción correctiva y acción

preventiva.
4.3.1.

Investigación de incidentes

4.3.2.

Noconformidad, acción correctiva y acción preventiva

4.4. Control de registros
4.5. Auditoría interna

5. Revisión del sistema por la dirección

1. POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
La alta dirección debe definir y autorizar la política de SSO de la organización y
asegurarse que dentro del alcance definido de su sistema de gestión de SSO ésta:

a) Es apropiada a la naturaleza ymagnitud de los riesgos SSO de la
organización.
b) Incluye un compromiso de prevención de lesiones y enfermedades y de mejora
continua.
c) incluye un compromiso de por lo menos cumplir con los requisitos legales y con
otros requisitos suscritos relacionados con los peligros de SSO.
d) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de
SSO.
e) Está documentada,implementada y mantenida.
f)

Está comunicada a todos los personas que trabajan bajo el control de la
organización con la intención que ellos estén conscientes de sus obligaciones
individuales de SSO.

g) Está disponible a las partes interesadas y
h) Es revisada periódicamente para asegurar que se mantiene relevante y
apropiada a la organización.

2. PLANIFICACIÓN
Los contratistas debenformular planes de seguridad y salud en el período de tiempo
limitado para lograr la meta de SSO, con base en el resultado de la investigación de
los riesgos y asegurar que los empleados, subcontratistas y las personas interesadas
sean informados de dichos planes.

Un plan de SSO debe contener una descripción de actividades concretas y los
horarios para lograr el objetivo del plan de SSO, ydebe incluir lo siguiente:
a) Identificación de requisitos legales, descritas en “Requerimientos legales y
otros “
b) Análisis de riesgos: identificación de peligros, evaluación de riesgos y acciones
preventivas.

c) Procedimientos de trabajo para las actividades de alto riesgo (identificado en el
análisis de riesgo).
d) Contenido para la capacitación y sensibilización.
e) Gestión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de seguridad
  • Plan De Seguridad
  • Plan de Seguridad
  • Plan seguridad
  • Plan de seguridad
  • PLAN DE SEGURIDAD
  • Planes de seguridad
  • Plan de seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS