Plan de trabajo abastecimiento
MISION
Desarrollar una atención farmacéutica, estandarizando los procedimientos de la Unidad de Farmacia e insumos, con el fin de brindar un servicio eficiente, seguro e informado a los pacientes hospitalizados y ambulatorios. Lo anterior, en coordinación, con los Servicios clínicos y unidades de apoyo logrando un trabajo en equipo de calidad y oportuno.
OBJETIVOGENERAL
Establecer acciones que conduzcan al uso racional de medicamentos e insumos de la Clínica Santa Lucia, brindando a través de un conjunto de Servicios farmacéuticos una atención mas oportuna, eficiente y de mayor calidad a nuestros usuarios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Organizar la distribución de la planta física y equipamiento
• Organizar la unidad de Bodega Central y botiquín
•Organizar el funcionamiento de la unidad de dispensación de insumos y medicamentos diarios
• Programación de medicamentos e insumos de los diferentes servicios clínicos hasta la correcta distribución de ellos, considerando todos los procesos técnicos que ello involucra.
• Establecer el Arsenal Farmacológico de la Clínica a través del Comité de Farmacia
• Capacitar, dentro de las posibilidades dela Clínica, al personal sobre aspectos técnicos, atención al cliente y trabajo en equipo.
La Unidad de Botiquín esta formada por:
• Unidad de Bodega Central
1. Recepción
2. Almacenamiento
3. Distribución
1. RECEPCION DE MEDICAMENTO E INSUMOS CLINICOS
Para la recepción del despacho, debe se en conformidad a lo solicitado a los diferentes proveedores por la unidad compradora deAbastecimiento, y se tomaran en cuenta los siguientes pasos:
• Que el producto que se entrega sea el estipulado en Documento de despacho (factura o guía de despacho)
• Lo despachado sea lo requerido en orden de compra, que deberá requerir en sistema informático y comparar.
• Que los envases de insumos o medicamentos se encuentren en buenas condiciones.
• Verificar las fechas de vencimiento(no recibir productos con fechas menores a un año)
• Se recibe conforme ingresando de forma inmediata el producto en sistema y este así queda en disposición para cualquier requerimiento.
• Los medicamentos o insumos que en su envase original no vengan con código de barra, bodega central deberá codificar cada medicamento o insumo que así lo requiera.
• Disponer en analaquel, gaveta, refrigeradoro vitrina según corresponda.
Para el caso de los medicamentos controlados estos deberán ser despachados directamente en oficina de Dirección Medica y entregados a enfermera Jefe quien deberá recepcionar el producto tomando en cuenta los mismos pasos anteriores y de esta forma quedara ingresado de forma automática al libro de controlados para luego disponer en los estantes con llave que seencuentran en esta misma oficina, quedando responsable de su distribución a los diferentes centros de costos o pacientes.
Los medicamentos que requieren de cadena de frío estos deberán ser almacenados en el refrigerador o conservadora que para tal efecto se dispondrá. (Tanto en bodega Central como en oficina de Dirección Medica, para productos controlados y refrigerados)
2. ALMACENAMIENTOOBJETIVO
El proceso de almacenamiento tiene como finalidad conservar la calidad de los medicamentos e insumos terapéuticos, garantizando su disponibilidad y asegurando las condiciones optimas de conservación.
ALCANCE
Todo el personal de botiquín y aquel que maneje medicamentos e insumos.
RESPONSABLE
Director médico
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
• Cada producto se deberá conservaren óptimas condiciones respetando las indicaciones del fabricante explicitas en el envase, sus características de fragilidad, condiciones protectoras de luz solar y artificial, ventilación adecuada, estabilización de temperatura y otros requerimientos específicos.
• Área de almacenamiento: corresponde al sitio donde se disponen los producto, tanto en bodega central, como en bodegas...
Regístrate para leer el documento completo.