Plan De Viabilidad. Gimnasio
2011
GIMNASIO BOULDER
Gestión comercial y marketing
Elisabeth Zurdo y Yoana Moya
C/Palmar 98, las palmas de gran canaria
ÍNDICE
* Presentación del proyecto
* Evolución del proyecto: orígenes y actualidad
* Nombre social de la empresa
* Forma jurídica
* Localización
* Organización y medios humanos
* Objetivos
* Definicióndel producto o servicio
* Análisis del mercado
* Análisis DAFO
* Caracterización de la demanda
* Segmentación: Perfil del consumidor
* Plan de marketing
* Política de precios
* Política de retribución
* Política de comunicación
* Campaña publicitaria
* Plano del gimnasio
* Datos económicos del proyecto
*Inversión del presupuesto inicial
* ANEXO
1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:
1 .1 EVOLUCIÓN DEL PROYECTO: ORÍGENES Y ACTUALIDAD
Nuestra idea surge, tras buscar un proyecto realista y técnicamente viable. Primero habíamos pensado en la creación de una empresa relacionada con las nuevas tecnologías, ya que es lo que más salidas tiene hoy en día, pero tras ser demasiado costosas nos decantamospor mirar nuestros gustos y desarrollar una empresa relacionada con estos, teniendo en cuenta las salidas que puede tener y las ayudas que poseemos.
Contábamos con un local amplio y vacío, en el cual tendríamos que realizar nuestro trabajo. Se nos ocurrió la idea del gimnasio debido a la falta de uno en la zona. Para garantizar la buena marcha de esta empresa optamos por distinguirlo de losdemás, para ello lo que hicimos fue, orientar el gimnasio y su actividad, al mundo de la montaña y de la escalada. El gimnasio será apto para todo tipo de clientes, como un gimnasio común, salvo por los servicios que éste aporta.
- A parte de las ya conocidas maquinas para hacer deporte, introduciríamos una pared rocódromo, para hacer búlder e iniciar a jóvenes en este deporte.
- Tendríamosservicios para nuestros clientes tales como: excursiones todos los sábados de senderismo, pequeña tienda para comprar tanto ropa deportiva como alimentos energéticos.
- Además de estas actividades pondríamos a mano del cliente una serie de materiales tanto de montaña como de escalada para su alquiler.
1.2 NOMBRE SOCIAL DE LA EMPRESA: Elyo, S.L
Fecha de constitución: 02/09/2011
Fecha decomienzo de la actividad: 01/02/2012
Nombre comercial de la empresa: Elyo, S.L.
Localización física de la empresa: C/Palmar Nº98, bajo. 280 m2
Nº de socios: Dos socios
Capitalistas: Los dos socios son capitalistas, aportando ambos un mismo capital.
Nº de empleados iniciales: Tres trabajadores, no descartamos contratar un mayor número de empleados en el futuro sila empresa cumple sus objetivos y empieza a crecer, en ese caso tendremos que estudiar además del número de empleados que necesitamos, el puesto que va a desempeñar cada uno, con el fin de liberar a los socios del trabajo y estos se puedan dedicar exclusivamente a administrar la empresa.
1.3 FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA:
Sociedad limitada
A. Capital mínimo 3.005,06 que debedesembolsarse íntegramente.
B. Responsabilidad limitada al capital invertido.
C. Inscripción en el Registro Mercantil.
D. No existe máximo de socios. Mínimo uno.
E. Transmisión de participaciones voluntaria.
F. Impuesto de sociedades.
1.4. LOCALIZACIÓN
c/ Palmar nº 98, Las Palmas de Gran Canaria
1.5. ORGANIZACIÓN Y MEDIOS HUMANOS.
Elyo, S.L es unaempresa pequeña , formada por 3 trabajadores , 2 de ellos socios capitalistas que concentran la propiedad en el 50% del capital social (Yoana Moya Suarez y Elisabeth Zurdo Marrero) y una trabajadora (Sara Rozas Herbón) que será la profesora que impartirá las diferentes clases.
Trabajamos en el sector terciario, ofrecemos un servicio a la población con el objeto de satisfacer sus necesidades...
Regístrate para leer el documento completo.