Plan de vida y carrera
CONTENIDO
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………
2
1.1 Plan de vida………………………………………………………………………………………………………………….
3
1.2 Pasos para la elaboración de un proyecto o plan de vida…………………………………………….
3
1.3 Ejemplo de formato para un plan de vida…………………………………………………………………….
4
1.4 La importancia de crear un proyecto de vida……………………………………………………………...
6
1.5 Factores queperjudican al plan de vida………………………………………………………………………
7
2.1 Carrera…………………………………………………………………………………………………………………………
7
2.2 Diez razones para planificar nuestras vidas……………………………………………………………......
11
Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………….
14
INTRODUCCION
El trabajo que a continuación se presenta denominado Plan de vida y Carrera ha sido a lo largodel tiempo un aspecto que ha venido evolucionando desde la antigüedad, puesto que en aquellos momentos este tema su presencia era casi nula u obsoleta, ya que antes la gente no tenia exactamente un plan de vida o de carrera sino que era más un concepto de tradición en el que solo repetían lo que la familia les venia heredando, Lo cual con el paso de los años se vino cambiando y ahora es devital importancia desarrollar un plan tanto de vida como de carrera los cuales deben complementarse el uno con el otro.
Es por ello que en este trabajo, en primera instancia se mencionaran aspectos referentes al plan de vida ya que este antecede al de la carrera, al cual definiremos más adelante.
En el primero, hablaremos de la importancia que es contar con un plan de vida para una persona, ya queen él se plasmaran los objetivos o las metas que dicha persona este dispuesta alcanzar así como los métodos que necesitará para lograrlo, con lo cual se tendrá una visión propia en la que la gente se plante donde quiere verse en un lapso de tiempo que puede abarcar un trayecto corto, mediano o largo, inclusive una que abarque toda su vida.
Al igual en el trabajo se incluyen una serie de pasospara la elaboración de su propio proyecto de vida, así como también un ejemplo de un formato para elaboración del mismo en el que la gente se puede ayudar para estructurar sus objetivos, su visión y la manera en como desarrollaran su plan, el cual deberá estar en constante revisión para verificar si se esta cumpliendo lo propuesto en un principio o bien para modificarlo, pues no siempre con elpaso del tiempo los objetivos vienen siendo los mismos a veces estos se ven afectados por diversos factores como los económicos o los propios intereses y necesidades personales.
Después abordaremos algunas causas por las cuales puede verse afectado un proyecto de vida, tal es el caso de la ignorancia o la obsolescencia, en donde las dos son enemigas del crecimiento personal puesto que mantienen alser humano desubicado del ámbito social en el cual se desarrollan provocando frustraciones en los jóvenes así como una perdida de la emotividad para salir adelante en un futuro
A continuación entraremos al tema Plan de Carrera, en el que en un principio mencionamos que es una de las partes importantes del proyecto de vida, por lo cual mantiene una constante vinculación con el mismo. En estecomenzaremos hablando de como esta elección ha venido evolucionando al pasar de los años dejando de ser una cuestión hereditaria como antes se acostumbraba, a convertirse en una de autorrealización para el que lo ejerce, es decir dejar de lado el famoso tema llamado como vocación irrevocable para cambiarlo por el de vocación irrenunciable en la cual al realizar lo que a cada persona le gusta noexistirá la frustración, el aburrimiento la desesperación o el odio hacia lo que se dedica, sino que al contario con ello se lograría tanto frutos para si mismos como para la organización o profesión en lo que se desempeñe.
En seguida se desarrolla una concepción de lo que es una elección de una carrera así como los indicios que deben existir para la misma y las causas por las cuales estos en...
Regístrate para leer el documento completo.