PLAN ESTRATEGICO DE RECLUTAMIENTO
RECLUTAMIENTO DE
PERSONAL
• ¿Qué es el análisis de puestos de trabajo?
• El proceso de reclutamiento y selección
• Planeación y pronóstico de la fuerza laboral
• Reclutamiento de candidatos al puesto
• Desarrollo y uso de formularios de solicitud de empleo
Al terminar de estudiar este capítulo, usted será capaz de:
• Describir los métodos básicos para reunir información parael análisis de puestos
de trabajo.
• Realizar un análisis de puestos de trabajo.
• Explicar el proceso para pronosticar los requerimientos en cuanto a personal.
• Comparar ocho métodos para reclutar candidatos a puestos de trabajo.
• Explicar la manera de utilizar los formularios de solicitud de empleo para predecir el
desempeño en un puesto de trabajo.
INTRODUCCiÓN
Con 110 restaurantesen funcionamiento, a los que se suman 20 nuevos cada
año, The Cheesecake Factory deberá atraer y contratar a 24,000 personas al año.
Para Ed Eynon, vicepresidente de recursos humanos de la firma, ello significa
entrevistar a un enorme grupo de candidatos para efectuar el reclutamiento.
"Uno no encuentra toda la gente que necesita a partir de una sola fuente",
comentó. Contar con las fuentes dereclutamiento correctas resulta esencial
para el éxito de The Cheesecake Factory.1
79
80 La administración de recursos humanos
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO?
Definición del análisis de puestos de trabajo
Las organizaciones consisten en puestos de trabajo que deben ser ocupados por seres
humanos. El análisis de puestos de trabajo es el procedimiento para determinar lasresponsabilidades de éstos, así como las características que debe tener la gente que se contratará
para cubrirlos. El análisis brinda información sobre las actividades y los requisitos
del puesto. Luego, esa información se utiliza para elaborar las descripciones de los puestos
de trabajo (lo que implica tal puesto) y las especificaciones o el perfil del puesto de
trabajo (el tipo de individuo que hayque contratar para ocuparlo ).2
Generalmente el supervisor o especialista de recursos humanos realiza el análisis
de puestos de trabajo, en ocasiones usando un cuestionario como el que se muestra en
el apéndice del capítulo (figura A3.3, pp. 133-134). Por lo común, se reúne información
sobre las actividades del puesto (como limpiar, vender, enseñar o pintar), e información
acerca de temascomo las condiciones físicas del trabajo y el horario laboral. Los
resultados de un estudio sugieren que los datos del análisis de un puesto que son informados
por quienes realizan el trabajo tienen la confiabilidad o consistencia más baja;
en tanto que aquellos que reúnen los analistas de puestos suelen ser más confiables.3
La información del análisis de puestos es la base para diversasactividades de
administración de recursos humanos. Por ejemplo, la información sobre las responsabilidades
del puesto serían la base para crear programas de capacitación, y la información
acerca de las características que las personas requieren para desempeñar el trabajo se
utilizan para deCidir el tipo de candidato que se debe reclutar y contratar. Por consiguiente,
el análisis de puestos tiene unafunción esencial en la administración de RH. Los
Lineamientos Uniformes para la Selección de Empleados de las oficinas federales de
Estados Unidos estipulan que el análisis de puestos de trabajo es un paso fundamental
para la validación de las principales actividades de recursos humanos.4
Análisis de puestos de trabajo e igualdad de oportunidades en el
empleo (lOE)
El análisis de puestos detrabajo también juega un papel muy importante en la observancia
de la igualdad de oportunidades. En el capítulo 2 hablamos sobre la igualdad de
oportunidades en el empleo. Los empleadores deberán ser capaces de demostrar que
sus herramientas de selección y evaluación están relacionadas con el desempeño en el
puesto de trabajo en cuestión. Para lograrlo, desde luego, el gerente debe conocer...
Regístrate para leer el documento completo.