Plan Estrategico
PLAN ESTRATEGICO
Empresa (tratando de inventar el futuro)
Primeramente la relación de altas mandos con los operarios no era de confianza el gerente general y los gerentes de cada rama creían que los procedimientos eran sobreentendidos y que todo funcionaba a la perfección como también cada empleado no compraría sus ideas con los superiores y se las guardaba así mismo.
También seanaliza que la gran mayoría de productos han sido ideas traídas por el dueño de otro país lo cual puede ser desfavorable al no saber exactamente si el producto que traes es realmente el producto que los clientes están buscando.
La competencia es principalmente asiática trae productos con el 70 % más económico solución factible? se sabe que la promoción de este va ligada a pequeños consumidores yniños que no evalúan aspectos generales si no se fijan en su sabor y apariencia por lo cual otra solución sería disminuir la masa del producto y mejorara su aspecto ya sea en cuanto a sabor o imagen.
Se debe basar en algún sistema de calidad que supervise cada uno de los procesos como también mejorar la relación entre personal nuevo y antiguo generando un espacio tranquilo de efectividad ycompetitividad, otro de sus tantos problemas es la no capacitación de sus empleados al no haber un ámbito organizacional este se pasa por alto y genera tradicionalidad en los productos y no se genera renovación ni autenticidad.
En cuanto a la idea de introducirse en otro mercado podría ser factible ya algunas de las empresas azucareras de Colombia se han introducido en este medio y les ha ido muy bien.Toma de Decisiones
Problemática
Índices de ventas bajos y posibles riesgos de implantación de métodos para el próximo año dando un quiebre en la empresa (materia prima azúcar de difícil acceso en México).
Poca organización a nivel dentro de la empresa, falta de un departamento encargado del mercadeo y publicidad de los productos.
Ambiente laboral tenso a causa de laincorporación de empleados nuevos debido a que no se capacita al personal antiguo para que sobresalga o ascienda en la compañía, esto genera que la productividad no esté en su mejor momento.
No hay un área encarga da de la planeación estratégica que se encargue del la investigación, análisis, innovación y desarrollo de sus productos.
Buscar alternativas para la fabricación de nuevos productor los cualessean de fácil acceso a los consumidores.
Análisis del Problema
Evidentemente se nota la preocupación en tanto en la junta directiva como en el dueño de la empresa por cual va a ser el rumbo para la empresa por la problemática que se tiene en la actualidad razón por la cual se deben implementar estrategias de choque con las cuales se pueda dar solución a dichos problemas.
Además es necesarioque se revisar en detalle cada una de las falencias para determinar que acción se debe tomar, cual es la más viable teniendo en cuenta el comportamiento del mercado y el presupuesto planteado para cada producto.
Quizá el problema más grave es el costo de la materia prima principal que es el azúcar, por lo tanto es necesario revisar que otras alternativas hay en cuando a endulzantes artificiales.Posibles Soluciones
Creación de un departamento encargado en la parte estratégica en cuanto a publicidad y mercadeo para aprovechar el reconocimiento que se ha obtenido a lo largo de los años y así identificar las nuevas necesidades de los consumidores y saber según esto cuanto estarían dispuestos a pagar por un producto que conocen de toda la vida
Buscar una alianza con las empresas mexicanasque requieren como materia prima el azúcar para hacer que el costo de este insumo sea menor y se pueda obtener una mayor competitividad en el mercado en cuanto precio se refiere.
Si no es posible realizar una alianza estratégica, lo ideal sería buscar un sustituto del azúcar, ya que en el mercado existen muchos endulzantes artificiales.
Buscar algún tipo de tratado de libre comercio con...
Regístrate para leer el documento completo.