Plan estrategico
La planificación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, tanto interna como externa, con el propósito de evaluar la situación actual de la empresa, así como su nivel de competitividad con el fin de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución decara al futuro.
Este proceso consiste fundamentalmente en responder a las siguientes preguntas:
a. ¿Dónde queremos ir?
b. ¿Dónde estamos hoy?
c. ¿Adónde debemos ir?
d. ¿Adónde podemos ir?
e. ¿Adónde iremos?
f. ¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?
El proceso de planificación estratégica así entendido tiene las siguientes componentes: los estrategas (cultura estratégica),el direccionamiento (misión, visión), el diagnóstico (análisis DOFA), las opciones (análisis del portafolio de productos), la formulación estratégica (presupuestos estratégicos) y la auditoría estratégica (índices de gestión).
En este sentido, el proceso de planeación estratégica posee las siguientes características:
* Se adopta la lógica de sistemas, el cual visualiza la totalidad con todassus dimensiones como una unidad integrada por el conjunto de elementos o subsistemas.
* Concibe y adopta al entorno como altamente cambiante; por tanto, con alta incertidumbre.
* Concibe que la organización debe adaptarse al entorno para triunfar en él. Por lo tanto, la organización debe ser flexible.
* Concibe la organización como un sistema abierto.
Al aceptar que se ésta en unentorno inestable, turbulento y, por tanto, incierto y cambiante, se hace necesario un sistema de organización, para dar respuestas eficientes, el cual debe adaptarse permanentemente a los cambios que se operan en el entorno.
Para ello debe actuar como un sistema abierto y flexible donde, a diferencia del sistema cerrado, el cual resuelve los problemas con normas y procedimientos, se requiere de laestrategia y la táctica para poder transformar la incertidumbre en certidumbre programable y, en consecuencia, manejable con normas y procedimientos.
* Para el funcionamiento del sistema se requiere de una energía particular, la misma está determinada por tres factores:
Insatisfacción positiva, claridad en lo que se quiere lograr y claridad en los próximos pasos.
* Se precisa que en larealidad las organizaciones se estructuren en tres niveles básicos:
EL NIVEL ESTRATÉGICO O CORPORATIVO.
El mismo corresponde a la cúspide de la pirámide organizacional, a la cual le incumbe, aunque no en términos exclusivos, pero si en lo fundamental, el establecimiento y manejo de las estrategias de la organización y la filosofía de gestión.
EL NIVEL FUNCIONAL-COORDINATIVO o TÁCTICO.
Almismo le corresponde en términos fundamentales desagregar, por área funcional, los principios o máximas particulares que en la estrategia se indican y, a su vez, desarrollarlos en forma concreta, indicando las acciones y metas que deben alcanzarse de manera inmediata en cada oportunidad definida por la estrategia en el tiempo y en el espacio.
EL NIVEL OPERATIVO
Ejecuta o realiza las actividades ytareas en forma rutinaria y por el reflejo, y que al realizarlas, permitirá el cumplimiento de las acciones tácticas que acercan al logro de los objetivos estratégicos.
El Sistema de Planificación Estratégica
Está integrado por los siguientes elementos, fases y procesos:
A) FASES
1. La filosofía de gestión constituida por, la misión, las estrategias, las directrices o lineamientos, losobjetivos corporativos y las políticas generales.
En la misión, se expresan cuáles son sus propósitos fundamentales y su razón de ser.
Las estrategias, son esquemas que contienen la determinación de los objetivos o propósitos de largo de la organización y los cursos de acción a seguir, así como la asignación de recursos que la organización necesita para alcanzar aquellos objetivos.
En consecuencia...
Regístrate para leer el documento completo.