Plan Global Asignatura Contabilidad I

Páginas: 99 (24712 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2012
1

CAPITULO I 1. CAPITULO I - DIAGNOSTICO Y TENDENCIAS
1.1.1 FACTORES OBJETIVOS – SITUACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD I Una de las preocupaciones de la Universidad Mayor de San Simón y del Sistema Nacional Universitario de Bolivia, es sin duda el elevado porcentaje de reprobados y abandonos en los distintos períodos académicos (sean anuales osemestralizados) dentro sus diferentes Facultades. Actualmente ha sido incesante la búsqueda de soluciones para éste problema, el cual, trae como consecuencia el incremento y hacinamiento de la masa estudiantil; éste problema llega a representar millones de Bolivianos para el Estado Boliviano. Analizando los problemas desde el punto de vista no sólo de la masa estudiantil, actualmente podemos llegar a laconclusión que los profesionales tienen problemas en la aplicación, de los conocimientos adquiridos en la enseñanza superior, a situaciones más profundas de la realidad; es decir que carecen de un sentido práctico adecuado a la realidad de nuestra sociedad cambiante. Desde años atrás, los planes de estudio vigentes fueron diseñados en respuesta a las necesidades que la sociedad planteaba en esemomento. Sin embargo, actualmente la nueva figura económico y política en nuestro país, ha cambiado fundamental y sustancialmente en éstos últimos años; éste nuevo aspecto social, que se vive actualmente en Bolivia, son

Página 2

consecuencia de, factores externos e internos como la, globalización económica, la revolución tecnológica para el procesamiento de la información, el desarrollo delas telecomunicaciones, la modernización en la política, entre otros las estrategias educativas. Estas nuevas condiciones hacen que las necesidades y expectativas de las organizaciones, en relación con el desempeño de los profesionales y egresados del Sistema Universitario Boliviano, sus distintas Facultades y Carreras, en especial la que es objeto de estudio (Carrera de Contaduría Pública), seansatisfechas, con Planes de Estudios que respondan adecuadamente a las condiciones en que actualmente se desenvuelve la sociedad. La ausencia de Planes Globales de Asignaturas que: estén en plena correspondencia y coordinación con los Planes de Estudio de la Carrera; que estén basados en un estudio minucioso y científico; es alarmante. Si bien éstos Planes Globales los hay dentro de las diferentesCarreras, se puede afirmar también que éstos, son tan sólo meras intenciones de tratar de organizar y coordinar los contenidos de las asignaturas y no de efectuar un trabajo serio, en el que el alumno y su preparación académica estén en función a la satisfacción de las necesidades actuales de la sociedad. El Trabajo de Investigación se justifica por si sólo, ya que en éste se toman en cuenta y seconsignan además, las actitudes, habilidades y conocimientos que capacitarán a nuestros egresados, para responder adecuadamente no sólo a las necesidades futuras dentro de la sociedad, si no también dentro la propia Universidad, para cursar satisfactoriamente

Diplomado en Educación Superior

Página 3

los cursos programados, y de esta manera poder dar solución al hacinamiento universitarioy al poco sentido práctico de los estudiantes. 1.1.2 FACTORES SUBJETIVOS – INTERPRETACION EMPIRICA DE LA REALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Un análisis del campo donde debe cumplir su trabajo el profesional estudiante no graduado de la Carrera de Contaduría Pública, permite comprender que la Asignatura de Contabilidad I, constituye la base esencial, a partir de la cual, se estructurasu conocimiento en el Area Contable, en consecuencia la Contaduría Pública. Cabe indicar que la Asignatura de Contabilidad I, se encuentra insertada en el

correspondiente pensum académico porque sirve de base para otras asignaturas, aspecto que contribuye para mejorar el perfil profesional del estudiante no graduado de la Carrera de Contaduría Pública, por eso es importante su estudio. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTABILIDAD I (Plan 2003)
  • Plan De Asignatura
  • Planes de asignatura
  • Plan De Asignatura
  • plan de asignatura
  • UDP CONTABILIDAD I PLAN Y MANUAL DE CUENTAS 2015
  • plan de asignatura redes i 2016
  • Plan de cuentas, contabilidad I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS