Plan Lector
SINDICATO UNITARIO DE TRABAJADORES EN LA EDUCACIÓN DEL PERÚ
Fundado el 06 de julio de 1972- Afiliado a la CGTP y a la IE Inscrito en el Ministerio de Trabajo ROSSP. Exp. Nº 37265-2004-DRTELC/DPSC/SDRG/DRS Web: www.sutep.org.pe E mail: websutep@gmail.com Tlf: 01-4276677 Fax: 01- 4268692
INFORME DE LA PREPARACION, INICIO Y DESARROLLO DE LA X HUELGA NACIONALINDEFINIDA Y LAS CONCLUSIONES DEL TRATO DIRECTO MED – SUTEP Los integrantes del Comité Nacional de Lucha y la Comisión de Trato Directo del SUTEP, nos dirigimos a todas las bases del país, para darles a conocer el trabajo que venimos desarrollando en la conducción de la X Huelga Nacional Indefinida y en el debate con los integrantes del MED designados por el gobierno para tratar la plataforma delucha del magisterio. 1. ETAPA DE PREPARACIÓN.- Desde el momento de haber acordado la implementación de la X HNI, en la III Convención Nacional Ordinaria, hemos iniciado un proceso de preparación de la medida de fuerza y garantizar así un inicio ordenado, firme, contundente y masivo. Por supuesto que en esta tarea, hemos encontrado algunas dificultades que aparte de la campaña de la derecha brutadel país, que se pronunciaba en contra de la medida, también encontramos al anarquismo aventurero que con el ánimo de romper y hacer fracasar nuestra medida, impulsaba el inicio de la huelga en otras fechas previas a la acordada por la Convención. Otras de las dificultades que se presentó fue, la inorgánica y aventurera falsa huelga convocada por otra de las facciones de los aventureros cuyasdisputas internas entre ellos, ha dividido al sector de maestros que tienen capturados en algunas provincias de las regiones del sur del país; esta huelga que tuvo una duración de dos meses, que significo un fracaso, pues terminó sin haber logrado ninguna reivindicación para el magisterio, lo único que ha hecho es desacreditar la X huelga como medida de lucha valida de los trabajadores e impedir aalgunas provincias participar por el enfrentamiento con los padres de familia y la opinión pública. Pero, pese a esas dificultades, la x huelga nacional indefinida tuvo un periodo de preparación que permitió un buen inicio. 2. ETAPA DE INICIO Y DESARROLLO.- La X HNI se inició con un acatamiento masivo que superó el 85% a nivel nacional, porcentaje superado en algunas regiones del país. En Lima, que esla región utilizada siempre como indicador por los medios de comunicación acólitos a los gobiernos, ha iniciado la huelga con 70% de acatamiento, registrándose en el primer día la movilización de maestros más grande de la historia de lucha de nuestro gremio. Un aspecto positivo que se debe considerar en el inicio de la huelga, es el papel que han jugado los medios de comunicación que haninformado permanentemente todas las acciones desarrolladas en esta primera etapa; perdiéndose en la medida que pasaban los días. El otro elemento que se debe tener en cuenta es el papel jugado por el gobierno, que lejos de atender la solución de las demandas, ha jugado al alargue, tratando de silenciar la medida, motivo por el que, los medios de comunicación han dejado de informar los acontecimientosdesarrollados. Sin embargo, se tuvo que actuar con los mejores criterios para hacernos notar y posicionar nuestra exitosa huelga nacional. Los tres primeros días y el buen inicio de la siguiente semana fueron claves para posicionar nuestra medida de fuerza. En el inicio de la huelga logramos comprometer como mediadores a importantes autoridades como congresistas y hasta al mismo Presidente delCongreso.
3. ETAPA DE EXPANSIÓN.- Luego del inicio y posicionamiento de la XHNI, entramos al periodo de expansión, periodo en el que se logró la incorporación a la huelga de muchas bases provinciales que fortalecieron la huelga. Sin embargo, tuvimos que enfrentar un nuevo inconveniente, la declaratoria de ilegalidad de la huelga, anunciada con la previa declaratoria de improcedencia. Una vez...
Regístrate para leer el documento completo.