plan nacional de desarrolloso de la nacion

Páginas: 7 (1592 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
La suprema felicidad social 3. Democracia protagónica y revolucionaria 5. Nueva geopolítica nacional 6. Venezuela: potencia energética mundial 7. Nueva geopolítica internacional 1. Nueva ética socialista 4. Modelo productivo socialista.
• 3. Superación de la miseria y la pobreza Construcción de un Estado sin corrupción, ni sobornos, con funcionarios honestos y eficientes de conducta moralTolerancia activa Desafíos Objetivo Crear una sólida arquitectura ética de valores que conformen la Nación, la República y el Estado Estrategias y políticas Transformar la sociedad material y espiritualmente Desarrollar la conciencia revolucionaria Superar la ética del capital 1. Nueva Ética Socialista
• 4. Objetivos Reducir la miseria a cero y acelerar la disminución de la pobreza Transformar lasrelaciones sociales de producción en unas relaciones de producción basadas en la propiedad social Fortalecer las capacidades básicas para el trabajo productivo Promover una ética, cultura y educación liberadoras y solidarias Profundizar la solidaridad con los excluidos de América Latina y el Caribe 2. La Suprema Felicidad Social

• 5. Estrategias y políticas Superar la pobreza y atender a lapoblación en situación de extrema pobreza y máxima exclusión social Profundizar la atención integral en salud, de forma universal Garantizar el acceso a una vivienda digna Profundizar la universalización de la educación Masificar una cultura que fortalezca la identidad nacional, latinoamericana y caribeña Garantizar una seguridad social universal y solidaria y los mecanismos institucionales delmercado de trabajo Administrar la biósfera para producir beneficios sustentables Fomentar la participación organizada del pueblo en la planificación de la producción y el reparto equitativo de los excedentes 2. La Suprema Felicidad Social.
• 6. Objetivos Alcanzar la democracia protagónica revolucionaria, en la cual la toma de decisiones radique en la mayoría soberana Formar una nueva culturapolítica basada en la conciencia solidaria del ciudadano, de sus derechos y responsabilidades Construir un sector público al servicio del ciudadano Ampliar los espacios de participación ciudadana en la gestión pública Fortalecer la práctica de la información veraz y oportuna por parte de los medios de comunicación masivos Consolidar al sistema de comunicación nacional como instrumento para elfortalecimiento de la democracia protagónica revolucionaria 3. Democracia Protagónica y Revolucionaria

• 7. Estrategias y políticas Fomentar la capacidad de toma de decisiones de la población Convertir los espacios escolares en espacios para la enseñanza y la práctica democrática Desarrollar una red eficiente de información y educación no formal hacia el pueblo Construir la estructura institucional parael desarrollo del poder popular Garantizar la participación de la población en la Administración Pública Nacional Elevar los niveles de equidad, eficacia, eficiencia y calidad de la acción pública, con una nueva ética del servidor público Combatir la corrupción en todas sus manifestaciones Fomentar la utilización de los medios de comunicación como instrumento de formación y soberaníacomunicacional 3. Democracia Protagónica y Revolucionaria
• 8. Desarrollar el modelo productivo endógeno como base económica del país y alcanzar un crecimiento sostenido Incrementar la soberanía alimentaria y consolidar la seguridad alimentaria Fomentar la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo nacional y reducir diferencias en el acceso al conocimiento Desarrollar la industria básica noenergética, la manufactura y los servicios básicos Objetivos Empresas Mixtas Empresas de Economía Social Empresas Capitalistas Privadas Empresas Capitalistas del Estado Social Empresas Capitalistas Privadas Empresas del Estado 4. Modelo Productivo Socialista

• 9. Estrategias y políticas Mejorar sustancialmente la distribución de la riqueza y el ingreso Expandir la Economía Social Fortalecer los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA NACION
  • Plan de desarrollo economico de la nacion
  • Plan nacional de desarrollo nacional 2013
  • plan nacional de desarrollo
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • plan nacional de desarrollo en educacion
  • Plan nacional de desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS