Plan operativo medio menor
DIMENSION: Curricular – Administrativa y Organizativa Operacional.
OBJETIVO DE SALA: Estimular a través de diferentes estrategias los objetivos pedagógicos en forma equilibrada y reforzando especialmente los más deficitarios, siendo estosconocimiento y lenguaje.
META ESTRATEGIAS VERIFICADOR RESPONSABLE PLAZO RESULTADO
25 % de avance en el logro de los Aprendizajes globales. -Se usará la metodología TAIN, caracterizada por trabajar en grupos pequeños, utilizando distintos espacios educativos, y distintas alternativas de trabajo, donde los niños/as son el gestor de sus propios aprendizajes y el adulto un mediador de lasexperiencias educativas, apuntando de esta forma a uno de los énfasis institucionales para el año2012 que es la calidad
-Se dará especial énfasis al trabajo del género, tomándolo como una igualdad de oportunidades para ambos (masculino - femenino y elevar la autoestima.
-Se reforzará especialmente la variable más deficitaria.
- TEMAS A TRATAR.
A partir de las reuniones de aularealizadas con el personal del nivel durante el período de diagnóstico, se estableció trabajar en torno a temáticas durante el período de realización y finalización. Los temas por mes son los siguientes:
MAYO: día de la madre, El mar.
JUNIO: Mi cuerpo y Estilo de Vida Saludable.
JULIO: El Invierno.
AGOSTO: Mi familia, El hogar.
SEPTIEMBRE: La primavera, Fiestas Patrias.
OCTUBRE: Lasplantas.
NOVIEMBRE: Los animales.
DICIEMBRE: Navidad.
ENERO: El Verano, Las Vacaciones.
-Estimulación personalizada por parte de la educadora, de conductas deficitarias del IEPA.
Calendarización específica, estructurado a partir de los resultados.
-Decoración pertinente a los aprendizajes a estimular.
-Muñeco viajeros, para integrar a los padres que trabajan.
-Tema transversal:Estilo de Vida Saludable, lenguaje, lactancia materna, buen trato infantil, biblioteca ,ciencia y género.
. IEPA. Se aplicará en abril y noviembre.
Instrumentos edumétricos:
. Lista control
. Escala de apreciación.
. Análisis cuantitativo y cualitativo, con sus proyecciones en forma mensual.
. Registro de observación semanal.
Equipo de Sala Abril – DiciembrePLAN OPERATIVO DE SALA
DIMENSION: Curricular – Administrativa y Organizativa Operacional Curricular
OBJETIVO DE SALA: Mantener actualizadas y vigentes toda la documentación concerniente al nivel.
META ESTRATEGIAS VERIFICADORRESPONSABLE PLAZO RESULTADO
Lograr entregar dentro de los plazos la documentación
Requerida (100%).
- Reunión CAUE.
- Tableros técnicos al día ( Planificaciones variables y permanentes con sus respectivas evaluaciones, cronograma de las actividades del mes, transportes, casos especiales de salud, calendarización del periodo, pondo estatural, asistencia, reglamento y manual deprocedimientos, instrumento de evaluación de condiciones y acciones inseguras )
- Documentación técnica revisada y al día.
- Gesparvus
- Nómina de niños/as del plan de seguridad integral ( actualizado)
- Cronograma personal nivel
- Cronograma actividades educadora. Registros cuaderno de sistematización
Plan anual de la sala
Planificaciones Marzo - Enero Educadora deSala
PLAN OPERATIVO DE SALA
DIMENSION: Curricular – Administrativa y Organizativa Operacional Curricular
OBJETIVO DE GESTION (1.3): Favorecer el logro de mejoras en aprendizajes en el Área de Lenguaje oral comprensivo y razonamiento
Lógico-matemático.
....
Regístrate para leer el documento completo.