Plan padrinos universidad externado de colombia
ENTREGABLE 2
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS.
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROMOCIÓN: 36
EMPRESA: KIMOSAVI INTERNACIONAL E.U.
EMPRESARIO: FREDY MELO CIPAGAUTA.
CONSULTORES JUNIORS: ALFONSO CARDENAS SILVA
ALEX MAURICIO TORRES
FECHA: ENERO 23 DE 2012
PROPUESTA GENERAL DE MEJORAMIENTO
EN LA GESTIÓN DERECURSOS HUMANOS
OBJETIVO:
Reconocer la importancia del recurso humano y su transversalidad en todas las áreas de la organización como factor generador de valor, a través de la construcción de un documento junto con el empresario que le permita ajustar la estructura de su organización teniendo en cuenta la cadena de valor y estableciendo un nuevo organigrama e implementando un modeloadministrativo por procesos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* Definir el modelo administrativo en la Organización por procesos.
* Replanteamiento del organigrama actual de la empresa con una descripción breve de cargos y funciones.
* En la gestión del Recuro Humano establecer los procesos de:
* Reclutamiento
* Vinculación
* Política salarial
* Capacitación
*Política de ascensos
* Plan de incentivos
* Proceso de Evaluación de desempeño
* Construcción de Indicadores de desempeño
CONDUCTAS A MODIFICAR
* Reconocer la importancia del recurso humano y su transversalidad en la organización.
* Debido a la informalidad actual, establecer los procedimientos junto con sus responsables que le permitan cumplir con las normas laboralesen materia contractual, pago de salarios, seguridad social.
* Definir una política salarial basada en el nivel educativo y al cumplimiento de metas.
* Establecer un plan de capacitación basado en los requerimientos de cada cargo o área.
* Reconocer claramente las funciones de cada cargo y su jerarquía inmediata.
* Para cada actividad, o función de cada área establecer el procesopertinente.
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA
1. ANALISIS DE SITUACION
Después del desarrollo de la herramienta de diagnóstico y de la presentación del diamante al empresario y su debido análisis, se determinó que el área de trabajo para entregable será la Gestión del Recurso Humano, ya que la empresa no cuenta con un organigrama ni una estructura organizacional de acuerdo a las necesidades de laempresa ni teniendo en cuenta la cadena de valor. Esta obsolescencia amerita una revisión y actualización, tanto del organigrama, como del modelo administrativo y sus procesos.
En la situación actual, se evidencia que el área de Cartera, hace parte del área administrativa, pero sus objetivos actualmente no se están cumpliendo por la existencia de cuentas de difícil cobro. En general hace faltaestablecer controles que permitan filtrar a los clientes con beneficio de crédito, también faltan herramientas para establecer los respectivos cupos y plazos. Deberían existir procesos que contemplen la firma de contratos que jurídicamente permitan realizar los cobros por esta vía de forma más expedita en caso incumplimiento con los pagos.
Las finanzas dependen del área administrativa, peroen la realidad no hay un responsable, tampoco figura en el organigrama y por tanto no hay una aplicación real de las herramientas de análisis financiero que permita a la gerencia tomar decisiones acertadas y oportunas en materia de inversiones, tanto a corto como largo plazo.
El área de Contabilidad es una de las mejores oficinas, ya que al haber un contador todo el tiempo permite mantener unregistro contable oportuno y confiable. Esta área podría agregar más valor a la organización, si se le delegan otras funciones como el análisis financiero.
Los recursos humanos dependen directamente de la gerencia general y existe una informalidad grave en el pago de salarios ya que no existen soportes de pago, algunos contratos son integrales fuera de las normas laborales y no existen...
Regístrate para leer el documento completo.