PLAN PROCREAR
PLAN PROCREAR
OBJETIVO
PROCREAR BICENTENARIO es una iniciativa del Gobierno Nacional que proyecta la entrega de 400 mil créditos hipotecarios para la construcción, ampliación, terminación y refacción de viviendas, como así también para adquirir aquellas que son construidas por el Programa a través de desarrollos urbanísticos.
PRO.CRE.AR. tiene como meta:
Atenderlas necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional, contemplando las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares con líneas de crédito para la construcción de viviendas particulares y desarrollos urbanísticos de alta calidad.
Impulsar la actividad económica a través del incentivo a la construcción de viviendas y su efectodinamizador.
Generar empleo en todo el país mediante mano de obra directa e indirecta. Los trámites son de carácter personal, por lo tanto no demandan los servicios de gestores.
Gran impulso al empleo y la producción.
Plazos de entre 20 y 30 años.
Montos de hasta $400.000.
La relación cuota-ingreso puede llegar hasta el 40%.
Las tasas van del 2% al 14%, realmente muy bajas.
Dos líneas paraacceder al crédito: con o sin terreno propio. Los solicitantes deben tener entre 18 y 65 años.
La adjudicación de los créditos se realiza mediante sorteos realizados por lotería nacional, como garantía de confiabilidad y transparencia.
Cada línea de crédito fue diseñada para que sea accesible y pueda saldarse en su totalidad.
distintas líneas de crédito
PROCREAR Bicentenario tiene líneas decrédito para la construcción, ampliación, terminación y refacción de viviendas. Además el Programa incorpora dos nuevas líneas para la financiación de la compra del terreno y posterior construcción de la vivienda así como la compra de vivienda nueva a estrenar.
Desarrollos urbanísticos (sin terreno propio)
Destinada a familias que no cuenten con un terreno propio y que deseen acceder a unade las nuevas viviendas construidas por el programa. Para ello el estado nacional, las provincias y los municipios se comprometieron a ceder tierras públicas en zonas urbanas a lo largo del territorio nacional, donde se construirán modernos desarrollos urbanísticos.
Pro.cre.ar. realiza la selección de las empresas constructoras a través de concursos públicos y bajo criterios de optimización detres factores: precio, tiempo de ejecución de la obra y calidad de la misma.
Durante el período 2012-2013 se lanzaron cuatro concursos de proyectos para la construcción de más de 30.700 viviendas en todo el país. En una primera etapa, correspondientes al primer llamado a concurso, la línea desarrollos urbanísticos se pone en marcha con la apertura de inscripciones en 8 localidades:
Lamatanza (prov. de bs. as.), tigre (prov. de bs. as.), San Nicolás (prov. de bs. as.), pocito (prov. de San Juan), Maipú (prov. de Mendoza), la banda (prov. de Santiago del Estero), La Rioja (capital) y Chilecito (prov. de La Rioja).
La inscripción mediante declaración jurada ya se encuentra habilitada para estos emprendimientos. Las familias pueden inscribirse en los proyectos urbanísticos de sulocalidad o localidades próximas a su domicilio. Asimismo, el proceso de evaluación de los proyectos correspondientes a los demás concursos está en pleno desarrollo.
CONSTRUCCIÓN / CARACTERÍSTICAS
La línea construcción está destinada a aquellas familias que cuenten con un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a) y que deseen acceder a un créditohipotecario para la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Asimismo, en caso que los interesados tengan la posibilidad de comprar un terreno pueden inscribirse al sorteo y adquirirlo luego de salir sorteado para comenzar el proceso de tramitación del crédito hipotecario.
La construcción de la vivienda puede ser en base a un proyecto propio o de alguno de...
Regístrate para leer el documento completo.