Plan
TÍTULO PRIMERO
DEL OBJETO Y APLICACIÓN DE LA LEY
Esta ley está dirigida al desarrollo rural sustentable del país, para propiciar un medio ambiente adecuado y promoción de la equidad. Principalmente a los que tienen una planeación y organización de la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, y de los demás bienes y servicios y todasaquellas actividades que tienden a elevar la calidad de vida de la población rural.
Las principales actividades que se le reconoce la de agropecuarias que son procesos de productivos primarios basados en los recursos naturales renovables cono es la ganadería, agricultura, silvicultura y acuacultura.
Todo esto se hace con el fin de una mejor calidad de vida para las personas y que puedanobtener una mejor vivienda, mejor salud. Tiene como objetivo promover y favorecer el bienestar social y económico de los productores.
En el artículo 7 doce que para impulsar el desarrollo sustentable dará capacitación a través de obras de infraestructura básica y productiva, así como apoyos directos a los productores. Y el estado fomentara la inversión con el fin de mejorar los ingresos de losproductores, incrementar, diversificar y reconvertir la producción para alcanzar a satisfacer las necesidades del mercado con productos de mejor calidad para el consumidor.
En el artículo 8 se dice que se apoyara prioritaria a las zonas de mayor grado de marginada, a través de proyectos agrícolas para mejorar su calidad de vida y haiga una igualdad económica.
En el artículo 9 dice que los programasobtenidos se hará una orientación, impulso y atención deberá considerar los aspectos de disponibilidad y calidad de los recursos naturales y productivos como los de carácter social económico, cultural y ambiental.
En el artículo 10 se dice que para lograr estos objetivos se crea la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable
En el capítulo 11 se dice que las actividades deinfraestructura que se realicen para el fomento de las actividades económicas y generación de bienes y servicios dentro de todas las cadenas productivas en el medio rural, se realizaran de acuerdo a criterios de preservación, restauración y aprovechamiento de los recursos naturales y la biodiversidad, así como prevención y mitigación del impacto ambiental.
TÍTULO SEGUNDO
DE LA PLANEACIÓN YCOORDINACIÓN DE LA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO
RURAL SUSTENTABLE
CBAPITULO 1
De la planeación del desarrollo rural sustentable
Articulo 12-18
Se habla de los términos que el gobierno pone para dar un programa se especifica que se da las metas de corto, mediano y largo plazo, y así con esto asegurarse que los productores alcancen la productividad, rentabilidad y competencia que les permita sufortalecimiento. Y se fomentara las actividades económicas, educación, salud, vivienda, infraestructura, combatir la pobreza, política, etc.
CAPITULO 2
De la coordinación para el desarrollo rural sustentable
Artículos 19-22
Se dice que la comisión intersecretarial deberá de estar a cargo de atender, difundir, coordinar y darle seguimiento a los programas, la cual estará integrada por los titularesde las dependencias de los ejecutivos federal.
CAPITULO 3
De la federalización y la descentralización
Artículos 23-28
Serán criterios rectores para la puesta en práctica de los programas, estos opinaran en los tres mandos que son los estatales, distritales y municipales en materia de producción agropecuaria, utilizando criterios de factibilidad técnica y económica, considerando lascaracterísticas agroecológicas, económicas, sociales y cultural.
CAPITULO 4
De los distritos del desarrollo rural
Artículos 29-31
Los distritos coadyuvaran en el fortalecimiento de la gestión municipal e impulsara los consejos la creación de los consejos municipales en sus respectivas áreas y apoyara la formulación y aplicación de programas. Cada distrito tendrá un órgano colegiado de dirección,...
Regístrate para leer el documento completo.