PLANDECENAL

Páginas: 19 (4626 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
EL PLAN DECENAL DE 20062016
EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA DE BÁSICA Y
MEDIA
Teodoro Pérez P.
Gerente PNDE 2006-2016
Pereira, septiembre 9 de 2010

TEMARIO
1.

El PNDE 2006-2016 como visión compartida de
los colombianos sobre política educativa

Mandato legal y referente para los agentes
educativos

Importancia política en la generación de capital
social

2.

Corresponsabilidad de los agenteseducativos
en la implementación del PNDE

3.

Impactos del PNDE en el desarrollo educativo
del país

4.

La implementación del Plan Decenal en la
institución educativa

Lineamientos del PNDE pertinentes para la IE


TEMARIO
1.

El PNDE 2006-2016 como visión compartida de
los colombianos sobre política educativa

Mandato legal y referente para los agentes
educativos

Importancia política en lageneración de capital
social

2.

Corresponsabilidad de los agentes educativos
en la implementación del PNDE

3.

Impactos del PNDE en el desarrollo educativo
del país

4.

La implementación del Plan Decenal en la
institución educativa

Lineamientos del PNDE pertinentes para la IE


POSICIONES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS
SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PNDE

La ejecución del PNDE 2006-2016 ha sidoasumido
por los agentes educativos de dos maneras:

O como observadores
esperando que el Estado lo
implemente

O se han hecho
partícipes
de su implementación
¿En cuál posición se encuentra
usted?

Un pacto social

por el derecho a la

www.plandecenal.edu.co

¿ESTÁ USTED RESPONSABILIZÁNDOSE DE
LA IMPLEMENTACIÓN DEL PNDE?
 ¿Conozco

los contenidos del Plan Decenal?
 Como
docente, ¿Estoy implementandolos
lineamientos del PNDE en la construcción de
ambientes de aprendizaje?
 Como directivo docente, ¿He incorporado al PEI
de mi institución los lineamientos pertinentes
del PNDE y los estoy implementando?
 ¿Estoy liderando la construcción de una cultura
institucional
de
eficiencia,
integridad,
transparencia, participación, respeto y calidad?

Un pacto social

por el derecho a lawww.plandecenal.edu.co

EL PNDE 2006–2016, UN MANDATO DE LEY
El PNDE se formuló en cumplimiento del mandato de
la Ley 115 de 1994, que en su artículo 72 determina:
“ARTÍCULO 72. Plan Nacional de Desarrollo
Educativo. El Ministerio de Educación Nacional, en
coordinación con las entidades territoriales, preparará
por lo menos cada diez (10) años el Plan Nacional de
Desarrollo Educativo que incluirá las accionescorrespondientes para dar cumplimiento a los mandatos
constitucionales y legales sobre la prestación del
servicio educativo.
Este Plan tendrá carácter indicativo, será evaluado,
revisado permanentemente y considerado en los
planes nacionales y territoriales de desarrollo.”

EL PNDE 2006–2016, UN MANDATO DE LEY
Ley 1151 de 2007, mediante la cual se adopta el Plan
Nacional de Desarrollo 2006-2010ordena:
Artículo 43. “Planes de Desarrollo Departamental y
Municipal. Con el fin de fortalecer la planeación
educativa en las regiones, los departamentos,
distritos y municipios articularán y armonizarán
sus Planes de Desarrollo en materia educativa, con
lo dispuesto en el Plan Decenal de Educación
2006‐2015 y en el Plan Nacional de Desarrollo 2006‐
2010.

LO INDICATIVO SIGNIFICA QUE ESORIENTADOR, NO QUE ES OPTATIVO
Dos modalidades en la formulación de los planes
decenales:

1.Como responsabilidad del Estado, a través del diseño
de programas y mega proyectos con carácter
estratégico y operativo
2.Como grandes acuerdos de la sociedad sobre el
horizonte del desarrollo educativo del país con el
compromiso de todos los agentes educativos, con
carácter indicativo
Esta fue la modalidad que seadoptó en la formulación del Plan
Nacional Decenal de Educación
2006-2016

LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL
PNDE

Fue uno de los procesos de construcción participativa
de política pública más destacados que se han dado
el país compartido de los
Se constituye en el en
horizonte
colombianos sobre el derecho a la educación

VISIÓN DEL PNDE
“En Colombia, en 2016, (…), la educación es un derecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS